Inrena entrega hoy 131 hectáreas reforestadas en Ancash
Lima, mar. 21 (ANDINA).- El Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) entregará hoy 131.5 hectáreas reforestadas con más de 130 mil plantones de pino y eucalipto en el circuito Cabana – Huandoval, Ancash, con el fin de mejorar el ingreso familiar y la producción forestal sostenida.
La reforestación de esos terrenos se enmarca en el Plan Nacional de Reforestación (PNR) y forma parte del proyecto “Plantaciones con fines industriales en Cabana y Huandoval”, ejecutado por el Inrena y el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas (Pronamachs).
En el “Día Forestal Mundial” y en el marco del convenio existente, el Inrena y el Pronamachs asumirán el compromiso para la siguiente etapa de producción de plantaciones.
Este es el inicio de una de las plantaciones de arranque del PNR, cuyo proyecto se encuentra en fase de pre inversión, dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública.
En esta oportunidad, Inrena asumió el costo de inversión de 197 mil 203 nuevos soles, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Huaraz.
El 62 por ciento de ese total fue invertido en mano de obra, el 30 por ciento en transporte de plántulas, y ocho por ciento en gastos operativos.
En total se han instalado 130 mil 280 plantones, entre pinos y eucaliptos, especies seleccionadas en base a los resultados silvicultivados observados en la zona.
El mejor impacto logrado es el de las familias que se beneficiaron con un incentivo simbólico de 10 nuevos soles por tarea, quienes mantienen la expectativa de continuar esta actividad productiva forestal.
Del mismo modo, los beneficiarios a quienes se hará entrega de las hectáreas reforestadas aceptaron previamente garantizar el cercado y cuidado de las plántulas ante los diversos factores de riesgo.
La ceremonia de entrega será presidida por el jefe del Inrena, Leoncio Alvarez, y se espera la presencia de los congresistas Jesús Alvarado Hidalgo y Alberto Cruz Loyola, los alcaldes de Cabana y Huandoval, así como representantes de Pronamachs y otras entidades que han participado en la reforestación de la zona.
(FIN) LVT/RRC/JBR
Publicado: 21/3/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025