Vraem: entregan más de 340 t de guano y compost orgánico para mejorar producción de cacao
Devida también capacitó a productores beneficiados en técnicas de abonamiento y manejo agronómico

Se entregaron 4,145 sacos de guano de isla y 2,720 sacos de compost orgánico a agricultores del Vraem. Foto: ANDINA/Devida
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 343.25 toneladas de guano de isla y compost orgánico para optimizar la producción de cacao en 980 hectáreas del centro y sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Publicado: 24/8/2021
A través de esta iniciativa, el equipo técnico de la actividad cacao de Devida distribuye el fertilizante para los cultivos que se encuentran en etapas de instalación, crecimiento y producción en los distritos de Anco, Samugari, Santa Rosa, Ayna, Sivia, Llochegua y Canayre (Ayacucho), así como Pichari (Cusco).
Del total de insumos que serán distribuidos, 207.25 toneladas (4,145 sacos) son de guano de islas, mientras que 136 toneladas (2,720 sacos) son de compost orgánico. El paquete tecnológico incluye la entrega de fertilizante fosfatado, sulfato de potasio, sulfato de cobre, dolomita, ulexita, entre otros que incrementarán la productividad y la calidad de granos.
Este abono orgánico proveniente de las aves marinas es considerado un superfertilizante porque favorece el crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos, mejorando la fertilidad de los suelos, debido a su alto contenido en nutrientes que favorecen la productividad de los cultivos y el rendimiento de las tierras agrícolas.
Estos insumos serán aplicados a partir de un plan de fertilización para determinar la cantidad de dosis que requieren los plantones de cacao. Los participantes de la actividad fueron capacitados en técnicas de abonamiento y manejo agronómico, lo que asegurará un mayor ingreso para los agricultores que apuestan por una economía lícita y sostenible.
El jefe de la comunidad indígena de Sankiroshi, en el distrito de Pichari (Cusco), Yuver Tanta Yumpire, destacó el trabajo de Devida. “Con la agricultura vamos a ayudar a nuestros hijos para que puedan salir profesionales; por ello, agradezco al Estado por priorizar a los pueblos originarios para diversificar nuestra producción”, señaló.
En el 2020, más de 3,000 familias cacaoteras del Vraem recibieron 1,345 toneladas de guano de las islas y compost orgánico para mejorar la producción de granos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/APD/JOTDevida presenta avances en intervenciones de apoyo a comunidades asháninkas del Vraem?? https://t.co/pjV3wgwtHx pic.twitter.com/yBGdAE95CZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 19, 2021
Publicado: 24/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Vraem: Devida entrega 500 colmenas para la producción de miel en Ayacucho
-
Devida fortalecerá cadena productiva de cacao en San Martín
-
Ucayali: Devida transfiere S/ 600,000 para impulsar piscicultura en comunidades indígenas
-
Vraem: Devida entrega más de 3,600 sacos de guano para mejorar la producción de café
-
Huánuco: caficultor promovido por Devida gana concurso de Cafés Chinchao 2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse