Vizcarra: si eliminamos corrupción podemos lograr desarrollo
Mandatario preside actos de conmemoración por 479 aniversario de Huánuco

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente Martín Vizcarra manifestó hoy que para alcanzar el desarrollo el Perú debe primero conseguir eliminar la corrupción, para lo cual es necesaria la participación de todos los sectores.
Publicado: 15/8/2018
Durante su discurso por la celebración del 479 aniversario de la fundación de la ciudad de Huánuco, dijo que ese objetivo hace necesaria una suma de voluntades de los pueblos del Perú.
“Si lo logramos, como nos hemos propuesto (vencer a la corrupción), ahí podremos alcanzar el desarrollo que merecemos los peruanos. Podemos hacer obras, pero con corrupción no podemos desarrollar; tenemos que eliminar la corrupción y así podemos lograr el desarrollo”, manifestó.
Al recordar que en Huánuco se sentaron las bases de la Independencia del Perú, el Jefe del Estado afirmó que ahora se necesita ese mismo esfuerzo para liberar al país nuevamente, pero esta vez de la corrupción “que tanto daño nos hace”.
“Y para liberarnos de la corrupción necesitamos todo nuestro esfuerzo porque, lamentablemente, la corrupción se ha introducido en todas nuestras instituciones, en los ministerios, gobiernos regionales, municipios y Poder Judicial”, sostuvo.
En ese sentido, instó a todos a trabajar para combatir a la corrupción, empezando desde el mismo hogar, e hizo un llamado a los jóvenes para que también se comprometan.
“Trabajemos en ese objetivo (luchar contra la corrupción), pues el camino que hemos empezado a transitar lo vamos a continuar y nada ni nadie nos va a detener. Sigamos adelante”, refirió.
Huánuco
En otro momento, el Mandatario destacó que el Gobierno transfirió casi 700 millones de soles a Huánuco con la finalidad de priorizar 353 proyectos en el ámbito de los distritos, provincias y regiones.
Asimismo, destacó la construcción de tres carreteras que integran a la selva con la costa del país, las cuales pasan por esta región, como las vías Canta-Huayllay, Oyón-Ambo, y Huánuco-Unión-Huallanca, proyectos fundamentales para la conectividad.
“Quisiera aquí, en su aniversario, manifestar ante sus autoridades y población que me comprometo a que para el 2021 estas carreteras estarán concluidas”, aseveró.
Además, mencionó que el hospital Hermilio Valdizán se encuentra en un 20 por ciento de avance, por lo que también prometió entregar dicha obra, pues, “la salud no espera”.
(FIN) JCC/CCR
GRM
Más en Andina:
Presidente @MartinVizcarraC participa en actividades por 479 aniversario de Huánuco https://t.co/epBsLHfRkw pic.twitter.com/QzlAoGheXW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de agosto de 2018
Publicado: 15/8/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
INEI evalúa a 127,000 postulantes para Censos 2025: qué documentos son indispensables
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez