Verifican el cumplimiento de protocolos sanitarios en los prestadores turísticos
Mincetur supervisa con municipios cumplimiento de protocolos y planes de vigilancia

El Mincetur informó que verifica el cumplimiento de protocolos sanitarios en los prestadores turísticos.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que promueve el cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de los prestadores turísticos de todo el país con el objetivo de fortalecer la confianza de los visitantes en la seguridad sanitaria de los servicios turísticos, y contribuir a reactivar el turismo en el Perú.


Publicado: 1/10/2021
Explicó que se trata de protocolos para la prevención y control del covid-19 que los prestadores de servicios turísticos deben implementar en hoteles, apart-hoteles, hostales, albergues y establecimientos no clasificados ni categorizados, agencias de viajes y turismo, guiado turístico, turismo de aventura, canotaje, caminata y alta montaña, salas de juego, eventos profesionales y empresariales, destinos turísticos, restaurantes, transportes turísticos, entre otros.

Mincetur afirmó que coordina con las autoridades regionales y locales el desarrollo de operativos conjuntos para asegurar que las empresas de servicios turísticos cumplan estrictamente los protocolos establecidos, tales como la preparación segura de alimentos, la desinfección de equipamiento de turismo, ubicación de puntos de lavado, provisión de puntos de alcohol, control de temperatura, teléfonos de emergencia, entre otros.
También ha efectuado diversas jornadas de capacitación virtual sobre las competencias de fiscalización en los servicios turísticos, gracias al apoyo de entidades como el Instituto Nacional de Salud (INS), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), así como las áreas de sanidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Miraflores.
Protocolos para todos los servicios
La elaboración de los protocolos correspondientes a las diferentes actividades del ámbito turístico estuvo a cargo del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur). Estos fueron validados por profesionales expertos en cada rubro de servicio y por el sector salud.
Los protocolos aprobados:
Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para agencias de viaje y turismo
Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para el guiado turístico
Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para Apart Hotel
Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para hoteles categorizados
Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para albergues
Lineamientos sanitarios ante el COVID-19 para destinos turísticos
Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para salas de juegos
Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para turismo de aventura, canotaje, caminata y alta montaña
Protocolo sanitario sectorial ante el COVID-19 para eventos empresariales y profesionales en el marco del turismo de reuniones.
El Mincetur aseguró que los protocolos sanitarios sectoriales pasaron por un proceso de homologación de acuerdo a los criterios establecidos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Esto con el fin de que puedan alinearse con los nuevos estándares para el sector a escala mundial, y obtener el sello “Safe Travels” como un nuevo impulso a la reactivación del turismo interno y fomento del turismo receptivo.

Por último, indicó que en Lima Metropolitana el sector supervisa que los prestadores de servicios turísticos cumplan con los reglamentos sectoriales, realizando fiscalizaciones conjuntas con municipalidades distritales y otras instituciones competentes, en las que se verifica la implementación de los protocolos sanitarios sectoriales y los planes de vigilancia.
Más en Andina:
El oxígeno medicinal para atender pacientes con covid-19 está garantizado en el Hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa tras concluir los trabajos de mantenimiento de las tres plantas de producción. https://t.co/FkS7OKK2zr pic.twitter.com/jTSlmiYxh9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 1/10/2021
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región