Tumbes: PNP y Ejército fortalecen vigilancia en la frontera con Ecuador
Para evitar el ingreso de bandas criminales procedentes del vecino país

Personal de la Policía Nacional del Perú en Tumbes con miembros del Ejército Peruano realizan vigilancia continua en la línea de frontera norte con personal de los puestos de vigilancia de Matapalo, La Palma, Lechugal, Pueblo Nuevo, Quebrada Seca, con operativos que eviten el ingreso ilegal de indocumentados desde Ecuador.
Personal de la Policía Nacional del Perú en Tumbes con miembros del Ejército Peruano realizan una vigilancia continua en la línea de frontera norte con personal de los puestos de vigilancia de Matapalo, La Palma, Lechugal, Pueblo Nuevo, Quebrada Seca, con operativos que eviten el ingreso ilegal de indocumentados desde Ecuador.

Publicado: 20/4/2024
Ante la presencia de bandas de sicarios, que el viernes 19 de abril acabaron con la vida de Jorge Maldonado, alcalde de Portovelo, ubicado en la provincia ecuatoriana de El Oro, vecina con Tumbes, se ha fortalecido el patrullaje fronterizo, precisó el general PNP Manuel Gonzales Novoa, jefe del Frente Policial de Tumbes.
Sostuvo que, con el uso de drones, cuatrimotos y patrulleros, las fuerzas del orden siguen custodiando la frontera con el plan de seguridad "Yo vigilo mi frontera”.

En los operativos realizados en 18 kilómetros del Canal Internacional se busca evitar el ingreso de contrabando de combustible ecuatoriano y el tráfico de migrantes.
El viernes 19 de abril fue asesinado a balazos el alcalde de Portovelo, en el cantón que forma parte de la provincia ecuatoriana de El Oro, mientras realizaba actividades personales.
Maldonado es el tercer alcalde que muere en Ecuador desde que el presidente Daniel Noboa declaró el inicio de un conflicto interno armado el pasado 9 de enero. La ola de violencia en Ecuador va cobrando hasta ahora la vida de dos alcaldes ecuatorianos en menos de una semana.
(FIN) MRH
GRM
También en Andina:
?? El @Minsa_Peru, a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, lanzó la campaña "Cole Seguro: sin Dengue y sin zancudos", con el objetivo de prevenir la propagación del dengue en la región. https://t.co/pHK8aNE1g2 pic.twitter.com/fBh2aAfDte
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2024
Publicado: 20/4/2024
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama