¿Tienes hijos menores de edad? Participa de encuesta virtual para evaluar su salud mental
Investigación del Ministerio de Salud, totalmente anónima, estará abierta hasta mañana, 25 de noviembre.

La investigación es totalmente anónima y cuenta con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini
Si eres padres de familia y tienes hijos que aún son niños o adolescentes participa hasta mañana, 25 de noviembre, del más reciente estudio nacional destinado a analizar la evolución de su salud mental durante la pandemia por el nuevo coronavirus.

Publicado: 24/11/2020
“Este trabajo nos ayudará a tener información reciente para saber ante qué panorama estamos actualmente y fortalecer las políticas públicas para disminuir el impacto negativo que puede estar ocasionando la pandemia, cuyas consecuencias se van a ver ahora, pero también a través del tiempo”, manifestó Sandra Orihuela, psiquiatra de Ministerio de Salud, en entrevista con el programa Saludable Mente de Andina canal on line.
La investigación, que es totalmente anónima y cuenta con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), recolectará información detallada acerca de la presencia de problemas de salud mental entre los menores peruanos, uno de los grupos más vulnerables durante la emergencia sanitaria.
“La gente con hijos menores de 18 años puede participar hasta el 25 de noviembre a través de la plataforma digital que se ha implementado para este fin. Lo interesante de este estudio es que no solo evaluará los problemas que podrían haberse generado en niños y adolescentes, sino también en sus cuidadores o padres, afectados por la pandemia”, detalló la experta.
?? ¿Cómo está afectando la pandemia la salud mental de las niñas, niños y adolescentes en el Perú? Participa hasta el 25 de noviembre en el estudio del Minsa, con apoyo de @UNICEFperu.
Ingresa aquí: https://t.co/Y4di2XRC7b pic.twitter.com/vhngNrw2VS
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) November 24, 2020
Participar en el estudio "Salud mental en niñas, niños y adolescentes en Perú en el contexto del nuevo coronavirus" no toma más de 10 minutos, anotó la experta de las Dirección de Salud Mental del Minsa, alentando a las familias a involucrarse en este trabajo de investigación.

La emergencia sanitaria ha generado altos niveles de estrés a este segmento de la población por las adversidades que ha tenido que enfrentar como el cambio drástico en su rutina, la restricción de actividades sociales, estar confinado en casa durante meses, entre otros factores.
El estudio tiene alcance nacional y permite participar desde distintas plataformas. Usted puede hacerlo ingresando en este link del Ministerio de Salud. Tras leer el consentimiento informado podrá acceder a la encuesta.
Los resultados del estudio brindarán información relevante para contribuir con la toma de decisiones en salud pública. Al final de la encuesta encontrará algunas recomendaciones para el cuidado de la salud mental, así como orientaciones para acceder a servicios de la salud mental ofrecidos por el estado.
Más en Andina:
¿Problemas de salud mental? ?? sigue estos consejos para vivir bien en familia ?? https://t.co/fcKTwXGvkL pic.twitter.com/ueJZCjrSIi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2020
(FIN)KGR
Publicado: 24/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Siete de cada 10 peruanos han visto afectada su salud mental durante pandemia [video]
-
Atención de la salud mental será fortalecida en todo el país
-
Lanzan “Anímate Perú” para enfrentar problemas de salud mental surgidos en la pandemia
-
EsSalud promueve ciberdiálogos para fomentar salud mental de adultos mayores
-
Minsa evaluará salud mental de menores durante pandemia: conoce cómo participar
-
Conversar con seres queridos puede prevenir problemas de salud mental por covid-19
-
Telemedicina facilita atención en salud mental a pacientes de diversas regiones
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Exportaciones regionales del Perú crecieron 22.9% entre enero y mayo de 2025
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura