Senamhi: temperatura en Lima bajará hasta 13 grados en siguientes semanas
Y la humedad alcanzará picos de 98 %, informa experto Nelson Quispe

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El cambio de temperatura en Lima ya es evidente y en las siguientes semanas la sensación de más frío y humedad se acentuará para dar paso al invierno, la siguiente estación después del otoño en el que nos encontramos, indicaron hoy voceros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 19/5/2020
Nelson Quispe, experto de la institución, explicó que hoy la humedad supera el 90 % en la capital y que la temperatura mínima en la zona oeste (cercana al mar) es 16 grados; mientras que en el este (Chosica, por ejemplo) la mínima ha sido 14 grados.
Si bien la mañana está fría y hay cielo cubierto de nubes, con ligera garúa en algunos distritos, al mediodía el tiempo podría mejorar con la salida de un poco de brillo solar en algunas zonas; sin embargo, por la tarde nuevamente se sentirá el frío, dijo el meteorólogo a la Agencia Andina.
"El otoño es una estación de transición del verano hacia el invierno, que empieza en junio. Se caracteriza por los cambios de temperatura, a veces hace calor y a veces frío y eso es lo peligroso porque mucha gente se confía cuando hay calidez solar y se desabriga. Hay que tener mucho cuidado para no contraer un resfrío, sobre todo en este contexto del nuevo coronavirus".
El meteorólogo estimó que en las siguientes dos o tres semanas la temperatura descenderá aún más en Lima. En la zona este descenderá hasta 13 grados la mínima y la máxima llegará a 20 o 21 grados. En la zona oeste bajará hasta 16 grados y la máxima se situará en 19 grados.
En cuanto a la humedad señaló que en las próximas dos o tres semanas será mayor de 90 % sobre todo en horas de la mañana y la noche, pero no se descartan picos de 96 % o 98 %. "Asimismo, ya entrando al invierno habrá ligeras lloviznas".
"Pedimos a las personas que tengan mucha precaución y que no se desabriguen cuando hay sol brillante porque pueden pescar una enfermedad respiratoria. En los distritos costeros habrá más humedad y quizá la gente no debería usar prendas de lana porque atrapan la humedad, sino otro tipo de ropa, más aún en el caso de los niños".
Más en Andina:
??Baja estatura de los peruanos sería causada por una variante genética https://t.co/iljFpwQAOa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 19, 2020
Investigador del Instituto Nacional de Salud (@INS_Peru), Heinner Guio, sostiene que dicho gen está ausente en los genomas europeos pic.twitter.com/4IhAj5TFUl
(FIN) RRC
GRM
Publicado: 19/5/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Presidenta y jefe del BCRP coordinan acciones para fortalecer el crecimiento económico
-
Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios