Sasieta: todos debemos comprometernos a trabajar en la prevención de la violencia
El Estado está dando un acompañamiento a Isabel Cortez

ANDINA/Difusión
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, afirmó hoy que todos los peruanos, hombres y mujeres, debemos asumir el compromiso de trabajar por la prevención de la violencia hacia la mujer y la niñez.
Video: Sasieta: todos debemos comprometernos a trabajar en la prevención de la violencia
Publicado: 10/8/2020
"Quiero trabajar a favor de la niñez y de la mujer", subrayó al señalar que se necesita una acción conjunta con el Ministerio del Interior y a la vez la participación de las organizaciones sociales y la iglesia católica.
En diálogo con el programa Andina al Día, Sasieta pidió no ser indiferentes ante la violencia familiar y dijo que si alguien escucha los gritos de un niño producto de una agresión se debe llamar a la Línea 100, a la Policía o denunciarlo en alguna red social.
Señaló que la justicia tiene por resolver infinidad de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, pero, aún así, manifestó, es necesario implementar medidas judiciales ejemplares que detengan la acción de potenciales agresores.
Mientras tanto, añadió, se ha dispuesto todos los protocolos de atención y protección para las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia durante el estado de emergencia por el coronavirus. "Vamos a trabajar con Ministerio del Interior para priorizar estos casos", enfatizó.
Chabelita no estás sola
La titular del MIMP se refirió a la agresión contra la trabajadora de limpieza Isabel Cortez, excandidata al Congreso, a quien desconocidos la golpearon en la cabeza. "El Estado está dándole un acompañamiento. Chabelita no estás sola, el Mininter le dio protección, el Ministerio de la Mujer acudió para ayudarla, ha pasado por el examen médico legista".
Según denunció Cortez, líder sindical, los agresores le pegaron en la cabeza con el "culatazo" de una pistola y la amenazaron contra su vida. Ella ha responsabilizado de lo que pueda pasarle "a quienes hemos estado incomodando con nuestras denuncias".
La titular del MIMP también mostró su indignación por las mujeres desaparecidas durante la pandemia y por el hecho de que cada día "cinco niñas de entre 10 y 14 años alumbren a un bebé" que, anotó, no es producto del amor sino de un acto de violación sexual.
Manifestó que hay muchos temas por trabajar y a largo plazo, por lo que pidió el apoyo de todos, incluyendo a la empresa privada.
Más en Andina:
¿Haces teletrabajo? Sigue estos seis consejos para lograrlo con éxito apoyándote en tu inteligencia emocional. https://t.co/DwkDWTEo1p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2020
?? @GarayKar pic.twitter.com/y9OevkXa6m
(FIN) RRC
Video: Sasieta: todos debemos comprometernos a trabajar en la prevención de la violencia

Publicado: 10/8/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025