Retornaron primeros 451 arequipeños que quedaron varados tras emergencia sanitaria
Ellos deberán cumplir una cuarentena en hospedajes antes de retornar a sus domicilios

El primer grupo de arequipeños que arribó a la ciudad estuvo conformado por 163 personas, quienes llegaron vía aérea en horas de la tarde de ayer al aeropuerto Alfredo Rodríguez Balló
Un grupo de 451 arequipeños que quedaron varados en la ciudad de Lima, tras las declaratoria del estado de emergencia sanitaria, retornaron entre ayer y hoy a su región, cumpliendo los lineamientos dispuestos por la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), informó Grover Delgado, gerente regional de Transportes.

Publicado: 19/4/2020
El primer grupo de arequipeños que arribó a la ciudad estuvo conformado por 163 personas, quienes llegaron vía aérea en horas de la tarde de ayer al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón.
El segundo y tercer grupo llegó esta mañana vía terrestre con 123 y 165 pasajeros, respectivamente. Los buses interprovinciales que los trasladaron desde la capital, llegaron directamente a los centros de hospedaje donde los arequipeños cumplirán una cuarentena de 14 días antes de retornar a sus domicilios.

Grover Delgado refirió que los arequipeños que recientemente llegaron a la ciudad, previamente se inscribieron en el registro único de personas covid-19 que lanzó el gobierno regional para concretar su traslado.
La relación de inscritos en la página oficial de la región superó las 10,000 personas, quienes fueron evaluadas por personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) antes de ser seleccionadas como beneficiarias del plan de retorno a su vivienda habitual.
El Indeci priorizó en la primera lista de beneficiarios que llegó a Arequipa, a los niños, mujeres gestantes, personas de la tercera edad y con enfermedades crónicas.
El gerente regional de Transportes también mencionó que los beneficiarios del plan De Vuelta a Casa, como lo denominó el Gobierno Regional de Arequipa al traslado de estas personas, firmaron una declaración jurada en la que se comprometen a cumplir una cuarenta de 14 días en hoteles y otros centros de hospedaje después de arribar a la ciudad.
Sin embargo, surgieron algunos inconvenientes luego del arribo de los retornantes a la ciudad blanca, dado que un grupo de personas argumentaron diversas excusas con el objetivo de pasar la cuarentena en sus viviendas, lo que no fue aceptado por las autoridades locales.
Delgado precisó, además, que los arequipeños que llegaron vía aérea asumieron el pago de sus pasajes y se comprometieron cubrir el costo del hospedaje y alimentación los días que dure la cuarentena en esta ciudad.
También lea:
Mientras que los pasajeros que llegaron abordo de los buses interprovinciales son personas en estado de vulnerabilidad, cuyos gastos serán asumidos por el Gobierno Regional de Arequipa.
Finalmente, Grover Delgado, dijo que en los siguientes días se espera el arribo de más arequipeños varados en Lima y otras regiones del país, cuya situación está siendo evaluada por el Indeci antes de prestarles la atención debida.
Más en Andina:
Entregan 7,000 pruebas rápidas en Arequipa para descartar el COVID-19 a la población en riesgo. https://t.co/d3zCNoNEeC pic.twitter.com/6kIGyMlADI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2020
(FIN) RMC/TMC
JRA
Publicado: 19/4/2020
Noticias Relacionadas
-
PCM aprueba lineamientos para traslado humanitario de personas vulnerables
-
Traslado humanitario: Lambayeque inicia inscripción para personas que desean retornar
-
Traslado humanitario hacia regiones debe priorizar a las personas más vulnerables
-
Minsa dicta medidas de control para traslado interprovincial excepcional de personas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia