Retiro del 25 % de AFP: 298,240 afiliados solicitaron fondos en primeros dos días
Ayer martes se registraron 67,112 solicitudes

Olvide las colas, todo el trámite para su retiro de fondos es virtual. ANDINA
Un total de 298,240 afiliados optaron por solicitar el retiro de hasta el 25 % de sus fondos previsionales en una Administradora Privada de Fondo de Pensiones (AFP) en los primeros dos días del procedimiento.

Publicado: 20/5/2020
Así lo informó la Asociación de AFP (AAFP) al detallar que este acumulado corresponde a los primeros dos días dispuestos para realizar este trámite.
Solo ayer martes se registraron 67,112 solicitudes para el retiro del 25%, en tanto el lunes se llegó a presentar un pico de 231,128 solicitudes.
De este modo, el lunes inició la presentación de solicitudes para acceder hasta el 25 % de los fondos según se establece en la Ley 31017, la misma que autoriza un retiro máximo de 12,900 soles y uno mínimo de 4,300 soles.
Información detallada
La Asociación de AFP (AAFP) puso a disposición de los interesados en retirar parte de sus fondos previsionales, el portal https://www.consultaretiroafp.pe/ con toda la información necesaria para cumplir los procedimientos establecidos.
Una vez que ingrese al portal elija la opción del 25 % y digite su nombre, DNI y número de teléfono, pasando luego a elegir hasta cuánto desea retirar y en qué institución financiera desea que se depositen sus recursos.
Luego de diez días calendario le será depositado su dinero o la primera parte.
Si los fondos son de 4,300 soles o menos el depósito será por única vez y si es mayor será en dos armadas, cada una por el 50 % de lo solicitado.
En ese portal las personas van a poder ver cuánto puede disponer y elegir cuánto desea retirar, independientemente de la AFP a la cual estén afiliados.

Entidades financieras
En el referido portal se podrá solicitar el depósito del retiro en las siguientes entidades financieras:
Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank (con tu número de cuenta).
Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB (con tu código de cuenta interbancaria-CCI).
Más en Andina:
?? El Gobierno, a través del #BonoFamiliarUniversal, busca entregar recursos a 6.8 millones de familias para que puedan afrontar el impacto económico de la pandemia. Ingresa aquí y regístrate si no has recibido ningún subsidio? https://t.co/s9SkGZQP4a pic.twitter.com/R139PApsi6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 20, 2020
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 20/5/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?