Reconstrucción con Cambios: damnificados de Lambayeque reciben primeros Bono 500
Familias se vieron perjudicadas por eventos causados por El Niño costero

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que, en el marco de la Reconstrucción con Cambios, un primer grupo de beneficiarios de Lambayeque, en su totalidad damnificados por El Niño costero, ya accede al bono “Ayuda económica para el arrendamiento de vivienda", conocido como Bono 500.



Publicado: 27/12/2017
La primera relación de personas beneficiarias pertenece a las provincias de Lambayeque (17), Chiclayo (18) y Ferreñafe (1), en la región Lambayeque, una de las más afectadas por la catástrofe. Se trata de un total de 36 personas que, tras los filtros realizados, calificaron para acceder a esta ayuda económica excepcional que tendrá vigencia hasta diciembre del 2018.

De este grupo, 25 familias tienen viviendas en condición de colapsadas, en tanto 11 cuentan con inmuebles inhabitables. Las personas que figuran en la lista de este primer grupo ya pueden acercarse al Banco de la Nación a cobrar este bono, que representa la suma mensual de 500 soles, el cual ha sido creado pensado para mejorar sus condiciones de vida mediante un alquiler de una vivienda digna mientras se reconstruye sus casas afectadas por el El Niño Costero.

Verificación de predios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento refirió que de las 83 solicitudes presentadas en la región Lambayeque, 37 no se encuentran en el padrón de daños del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). Sus predios serán verificados para corroborar la condición de colapsada o inhabitable.
Indicó también que ya se trabaja en la segunda lista de beneficiarios, que corresponde a las provincias de Virú, Barranca y Huarmey, y que se espera esté lista a inicios de enero.

El bono denominado Ayuda Económica para el Arrendamiento de Vivienda es destinado a damnificados de El Niño Costero cuyas viviendas se encuentren en condición de colapsadas o inhabitables y vivan en albergues o refugios.
La vigencia de este bono es hasta el 31 de diciembre del 2018 o hasta que la familia beneficiaria haya recibido su vivienda en el marco de la Reconstrucción con Cambios. El plazo máximo de inscripción para recibir esta ayuda es el 28 de febrero de 2018.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
#AñoNuevo: @ConoceelPeru presenta ofertas para recibir el año desde S/ 65 https://t.co/E453MNnPlc pic.twitter.com/rlMSV2xAWC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de diciembre de 2017
Publicado: 27/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción con Cambios: aprueban bono para viviendas a damnificados por El Niño
-
Damnificados por El Niño costero deben registrarse en municipios para acceder a Bono 500
-
Chimbote: Municipalidad del Santa envía primera lista de 260 postulantes a Bono 500
-
Lambayeque: empadronan a nuevas familias que se beneficiarán con Bono 500
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza