Proyecto sobre publicidad estatal pasó a cuarto intermedio en el Congreso

ANDINA/archivo
El proyecto de ley que plantea la regulación de la publicidad estatal en los medios de comunicación privados quedó en un cuarto intermedio en el Congreso, a fin de incluir los aportes de las diferentes bancadas.
Publicado: 21/2/2018
El autor de la iniciativa, Mauricio Mulder, indicó que las agrupaciones de Fuerza Popular, Nuevo Perú, Acción Popular y Alianza para el Progreso están realizando aportes que mejorarán el proyecto.
Según dijo, su proposición legal, cuyos alcances fueron debatidos en la Comisión Permanente del Congreso, recién será discutida y aprobada el próximo miércoles, que es la siguiente fecha de reunión de esta instancia parlamentaria.
[También lea: Comisión Permanente autoriza viajes de Kuczynski a Colombia y Chile]
Al inicio del debate, los congresistas presentes en la sesión de la Comisión Permanente expresaron su disconformidad con la norma. Juan Sheput dijo que los gobiernos necesitan informar y difundir sus actividades y obras a la población.
Estuvo de acuerdo en que hay un abuso de la publicidad estatal, pero dijo que se trata de un proyecto de ley sumamente complejo y propuso que se discuta en comisiones y no en la Comisión Permanente.
Los legisladores Wilbert Rozas y Alberto Quintanilla estuvieron de acuerdo en que este tema se debata en las comisiones y que más que prohibir se debe regular la publicidad y que los avisos deben ir a todos los medios, sin excepción, en base a una tabla preestablecida sobre costos.
Proyecto de prensa queda en cuarto intermedio hasta el miércoles. Hay importantes aportes de FP, N.Perú, AP y APP que lo mejoran.
— Mauricio Mulder (@Mauriciomulder) 21 de febrero de 2018
(FIN) JCR/VVS
Más en Andina:
Comisión Madre Mía espera presentar informe final a mediados de marzo https://t.co/jL8LSwna8X pic.twitter.com/tvMb8BsBaB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2018
Publicado: 21/2/2018
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado