Produce implementa seis mesas de trabajo para la reactivación de las mype
Se llevarán a cabo del 25 al 27 de octubre

Ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, anunció la instalación de seis meses de trabajo para la reactivación de las micro y pequeñas empresas (mypes) del país. Foto: Cortesía.
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, realizó el lanzamiento de las mesas de trabajo “Reactivando a las mype”, que se desarrollarán del 25 al 27 de octubre.

Publicado: 24/10/2023
El evento se llevó a cabo con la presencia de más de 100 representantes de gremios de la micro y pequeña empresa (mype) del país,
“Hoy iniciamos un camino de escucha directa, donde cada uno de ustedes tendrá la oportunidad de plantear diversas medidas de reactivación que tanto le urge a su sector”, señaló la titular del Ministerio de la Producción (Produce).
“Estos planteamientos serán sistematizados por los especialistas y servirán como insumo principal para contribuir a la identificación de las medidas de alto impacto que desde el ministerio ya venimos trabajando”, agregó.
Las mesas de trabajo que buscan marcar la política pública dirigida al sector de las MYPE serán: Defensa de la industria nacional y mecanismos para el fortalecimiento de la industria, Seguridad para la actividad económica, Compras a MYPErú, Institucionalidad, Financiamiento y Tributario.
Asimismo, la ministra señaló que, en torno a la coyuntura, Produce busca alternativas que permitan una plena reactivación económica del país, considerando que el tejido empresarial está conformado por el 99 % de micro y pequeñas empresas.

En ese sentido, Choquehuanca encargó al equipo técnico poner especial atención para que los pequeños empresarios puedan acceder a financiamiento, así como a compras públicas, de forma transparente y efectiva.
Cada mesa será liderada por direcciones o programas del Ministerio de la Producción, además de contar con participación de dirigentes MYPE y representantes de la Sunat, Indecopi, la Municipalidad de La Victoria, entre otras instituciones.
Más en Andina:
??Las confecciones peruanas se posicionan en el mundo en base a la calidad de sus fibras como la alpaca y el algodón pima, apoyado por plataformas de internacionalización como Perú Moda Deco. https://t.co/DcSyeaPDcC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2023
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/pteVvY8KeA
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 24/10/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana