Presidenta Boluarte reconoce a 148 jóvenes becarios del programa Juntos

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
La presidenta Dina Boluarte participó en la ceremonia de reconocimiento a 148 jóvenes beneficiarios del programa Juntos que obtuvieron una beca de estudios superiores, a través de la cual cumplirán la meta de seguir carreras técnicas y universitarias.
Publicado: 14/4/2023
Durante su discurso, la Jefa del Estado saludó el esfuerzo desarrollado por cada uno de los jóvenes beneficiarios, 24 de los cuales pertenecen a comunidades nativas de la Amazonía y de pueblos indígenas y cinco residen en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem).
“Deseo de corazón que sigan adelante, tienen una ruta con luz propia, sigan esa luz y no la apaguen, terminen sus carreras, háganse profesionales y sigan llevando la antorcha de la superación, hagan la maestría, el doctorado, aprendan idiomas que nos abren el mundo”, afirmó.
Asimismo, la Mandataria instó a los jóvenes becarios a avanzar bajo principios éticos, morales y justos, y desterrar la corrupción que tanto daño le hace al país, al tiempo de llamar al sector empresarial a apostar por la juventud que es el presente y futuro de la Patria.
Según resaltó la Presidenta, los estudios y la acción decidida de los jóvenes contribuirán a impulsar el desarrollo de sus hogares y a cambiar la historia de sus familias.
En noviembre del 2022, 13,601 jóvenes beneficiarios del programa Juntos se presentaron al examen de preselección para acceder a una de las 5,000 becas integrales de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y cursar estudios superiores.
De dicha cifra, 1,820 estudiantes pasaron a la etapa de selección y 965 completaron su inscripción, para finalmente ser aceptados como becarios un total de 148 estudiantes el 20 de marzo pasado.
Los jóvenes pertenecen a las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali.
Ellos acudirán a 19 centros de estudios superiores (14 de ellos universidades y cinco institutos superiores), donde cursarán carreras como agronomía, biología, contabilidad, derecho, educación e ingeniería.
Durante la ceremonia, los becarios Gladys Lipa Villalba, de la región Puno, y Jefferson Castillo, de Ucayali, agradecieron el apoyo del Gobierno, a través del programa Juntos, y se comprometieron a culminar sus carreras y aplicar lo aprendido para impulsar el desarrollo de sus localidades.
Participaron de la actividad, los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; y de Educación, Óscar Becerra, así como autoridades del programa Juntos, Pronabec y representantes del sector empresarial, quienes donaron tabletas a los becarios.
(FIN) NDP/JCR
GRM
Más en Andina:
El Departamento de Estado de Estados Unidos concedió la extradición de Alejandro Toledo (2001-2006), solicitado por la justicia peruana por delitos de corrupción; sin embargo, aun no se ejecuta dicha disposición. Conoce los hitos claves del caso ? https://t.co/CxrJQgLl1D pic.twitter.com/b0dUsR9uWS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2023
Publicado: 14/4/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales