Pobladores afectados por huaico en Ayacucho reciben apoyo humanitario en tambo del Midis
Albergaron a familias perjudicadas en plataforma del Programa PAIS y recibieron ayuda en Páucar del Sara Sara

El programa PAIS cuenta con 162 tambos como centros de atención, albergue y espacios para el almacenamiento temporal de bienes, en beneficio de pobladores de zonas rurales y vulnerables en 16 regiones.
Tras el huaico que afectó a las comunidades de Sequello, Huanca Huanca y Huataca, en la provincia ayacuchana de Páucar del Sara Sara, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolló una serie de acciones de respuesta para brindar apoyo humanitario a los pobladores que sufrieron el impacto de las intensas lluvias en el distrito de Marcabamba.



Publicado: 28/1/2024
A través del tambo Sequello y, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional y Nacional, se dispuso como primera medida brindar albergue temporal a 30 personas en esta plataforma de servicios, tras el daño a sus viviendas y la interrupción de las vías de acceso a las comunidades mencionadas a causa de las piedras y lodo.

“Lo primordial ante estos desastres es preservar la vida de las personas. En ese sentido, el tambo ha sido vital para brindar alojamiento a los pobladores que han perdido sus hogares a causa del huaico. Felizmente, en estos días han podido encontrar refugio en casa de sus familiares y, al día de hoy, permanecen aún dos personas en esta plataforma de servicios”, destacó Roxana Yachapa, coordinadora de la unidad territorial del programa PAIS en Ayacucho.
Se ha gestionado también con la ONG World Visión, la entrega de kits de abrigo y de alimentos, para apoyar a 35 familias damnificadas y a más de 40 menores. Esta ayuda permitirá que puedan contar con un centenar de frazadas, ropa polar para protegerse de las bajas temperaturas y productos de primera necesidad como sacos de avena, arroz y bidones de aceite, para la preparación de ollas comunes.

De igual forma, cuentan ahora con palas, picos y rastrillos para iniciar las labores de limpieza de las casas y las vías de acceso a las comunidades. “El gestor del tambo ha trabajado un padrón de afectados para que, junto a Defensa Civil del distrito, se garantice que estas provisiones lleguen a las personas que más lo necesitan”, refirió la funcionaria del programa del Midis.
Lea también: Ayacucho: confirman deceso de dos personas tras caída de un huaico en Páucar del Sara Sara
Las labores de apoyo y monitoreo continuarán desde el tambo Sequello para reducir el impacto del incremento del caudal del río Huanca Huanca. Mientras tanto, los equipos de rescate continúan trabajando para brindar asistencia a las familias afectadas. Todo esto en coordinación con el municipio local, provincial y las entidades involucradas en el trabajo frente al Fenómeno El Niño.

Cabe destacar que, en esta labor multisectorial, el programa PAIS cuenta con 162 tambos como centros de atención, albergue y espacios para el almacenamiento temporal de bienes, en beneficio de pobladores de zonas rurales y vulnerables en 16 regiones.
Más en Andina:
?? Ante el violento atentado perpetrado nuevamente contra la Compañía Minera Poderosa, en la región Libertad, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su condena a través de un pronunciamiento público.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2024
?? https://t.co/RoL3qerZjV pic.twitter.com/oAk71eGrP1
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 28/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Ayacucho: lluvias intensas en Lucanas dañan cultivos y provocan muerte de animales
-
Ayacucho: más de 30 viviendas dañan intensas lluvias en el distrito de Carapo
-
Ayacucho: provincia de Páucar del Sara Sara en emergencia por lluvias y caída de un huaico
-
Ayacucho: colapso de puente provisional bloquea el tránsito en la vía Los Libertadores
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua