Planta de oxígeno brindará servicio gratuito en Sisol de San Juan de Lurigancho
Costo de operación y mantenimiento es asumido por Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante Sisol

Planta Oxígeno para la Vida es una realidad gracias a la alianza estratégica entre Sisol Salud y la parroquia San Marcos, con el apoyo de sus feligreses. Tendrá una producción aproximada de 420 m3/día; además, la atención será las 24 horas, los 7 días Foto: ANDINA/MML.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Sisol Salud, entregó a los vecinos de San Juan de Lurigancho una planta de producción de oxígeno que brindará el servicio de manera gratuita para apoyar a los ciudadanos afectados por el covid-19. Vea aquí la galería fotográfica



Publicado: 20/2/2021
La esperada planta, denominada Oxígeno para la Vida, se convirtió en una realidad gracias a la alianza estratégica entre Sisol Salud y la parroquia San Marcos, que, a través de Fundación Lima, donó S/ 346,607 (producto de dos eventos realizados para la recolección de fondos), los que se sumaron a los S/ 688,293 invertidos por Sisol Salud para la puesta en marcha de este proyecto. La inversión total asciende a S/ 1 millón 035,000.
La planta tendrá una producción aproximada de 420 m3/día; asimismo, el costo total de la operación y mantenimiento será asumido por la comuna limeña. Cabe destacar que también se atenderán casos de ayuda social, los cuales serán previamente evaluados por la parroquia San Marcos.

“Esta planta de oxígeno está al servicio de la comunidad, para nuestros vecinos que necesitan de este elemento fundamental en medio de la pandemia y que hoy está muy escaso. Vamos a brindarlo de manera gratuita porque es parte de nuestro aporte hasta que pase esta situación tan dramática causada por el covid-19. Estamos evaluando dos puntos más: uno en Amancaes, en el Rímac, y otro en la zona sur de la capital”, resaltó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
Requisitos
Para acceder al oxígeno, los usuarios deberán cumplir los siguientes requisitos: tener orden médica que indique terapia oxigenatoria, diagnóstico de covid-19, documento de identidad o carné de extranjería, tanto del paciente como de la persona responsable del recojo del balón, y certificado de prueba hidrostática del balón (deseable).
En caso de no tener este último certificado, el balón se llenará solo hasta el 70 % de su capacidad por medidas de seguridad.
La producción de la planta será de lunes a domingo, las 24 horas, y la recepción de balones se iniciará a las 07:00 horas.

La planta de oxígeno de Sisol Salud está ubicada en la cuadra 16 de la avenida Próceres de la Independencia, San Juan de Lurigancho, al costado al costado de Metro.
La comuna limeña indicó que, a través de Sisol Salud, seguirá trabajando para apoyar a toda la ciudadanía a superar la pandemia del covid-19, que ha cobrado la vida de miles de peruanos.

Más en Andina:
???? La Municipalidad de Lima llega al distrito de Comas con el programa 'Manos a la Olla' llevando víveres de primera necesidad a los comedores populares del distrito. ?? Mira la galería completa aquí ?? https://t.co/YcNBaDiaUL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2021
Foto: @MuniLima pic.twitter.com/hzhBha921X
(FIN) NDP/SRE/RRC
GRM
Publicado: 20/2/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio