Piura: suspenden paro anunciado en Huancabamba tras mesa de trabajo con ministro Silva
Acuerdan crear comisión técnica para seguimiento de soluciones para reanudar trabajos en vía Canchaque-Huancabamba

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva planteó la conformación de una comisión técnica a fin de conciliar con la empresa que incumplió el contrato para construir la carretera Canchaque-Huancabamba y así hacer posible la reanudación de los trabajos.
La población de Huancabamba y sus autoridades suspendieron el paro anunciado para el próximo 24 de enero por los trabajos inconclusos del proyecto de la carretera Canchaque-Huancabamba. El acuerdo se logró tras una mesa de trabajo liderada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva.




Publicado: 19/1/2022
El titular del sector planteó la conformación de una comisión técnica a fin de conciliar con la empresa que incumplió el contrato para construir la carretera Canchaque-Huancabamba y así hacer posible la reanudación de los trabajos. Argumentó que una segunda alternativa es una nueva licitación pero que esta conllevaría como mínimo 15 meses para reactivar la obra.

La anunciada comisión técnica estará conformada por el gobernador regional, congresistas, comité pro carretera, representante de los distritos y de las comunidades así como dirigentes de las rondas campesinas.
El titular del MTC adelantó que el jueves se reunirá con los siete legisladores de la región para evaluar ambas propuestas, "quienes traerán la información a la comisión que cumplirá el rol de interlocutor con toda la población", manifestó el ministro.

Silva Villegas dijo que las obras trabadas en todo el territorio nacional son un dolor de cabeza que viene desde hace tiempo. Ante ello, expresó que es necesario hacer cambios en la Ley de Contrataciones del Estado. “Así como está actualmente no permite tomar decisiones inmediatas”, subrayó.
“Son carreteras, escuelas y otras obras que están paralizadas porque la ley lo permite. A mí me gustaría que la ley establezca lo siguiente: obra que se paralice se reanuda de inmediato mientras el proceso judicial o arbitraje continúa. Eso debe establecerlo inequívocamente la ley”, manifestó.

Agregó que otra modificación que debe estar en la ley es que toda empresa que incumple un contrato y paraliza los trabajos iniciados o que interpone arbitrajes u otras argucias legales para no cumplir con sus obligaciones debe tener impedimento para volver a contratar con el Estado.
Finalmente, el ministro ratificó que su gestión tiene una política de puertas abiertas y de escuchar siempre las iniciativas de la ciudadanía. Reiteró que su propuesta es sentarse con la empresa que suspendió el contrato para llegar a una conciliación y así evitar el largo proceso que demandaría una nueva licitación.

El titular del MTC participó en la reunión de trabajo realizada en la Plaza de Armas de Huancabamba, en la que también estuvieron el gobernador regional, Servando García, los congresistas Wilmar Elera, César Revilla e Idelso García; autoridades provinciales y locales y dirigentes de ronderos de Piura.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
¡Buenas noticias! ????Tali Sabio Piuk es la primera apu elegida en pueblo indígena awajún https://t.co/WqZvCVqX34
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 19, 2022
Esta designación marca un precedente, afirma la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta pic.twitter.com/oYz3OINzRH
Publicado: 19/1/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos