Piura es la región que adjudicó más proyectos vía Obras por Impuestos
ProInversión entregó reconocimiento a presidente de gobierno regional, Reynaldo Hilbck

ProInversión otorga reconocimiento a Piura por ser la región que adjudicó más proyectos vía el mecanismo Obras por Impuestos. Foto: ANDINA/Difusión.
Desde el 2008, año en que se promulgó la ley que creó el mecanismo de Obras por Impuestos, este régimen se ha convertido en una importante herramienta para la ejecución de proyectos de infraestructura pública con aporte del sector privado.



Publicado: 25/10/2018
Diez años después de creado el mecanismo, Piura se ha convertido en la región que ha adjudicado la mayor cantidad de proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos a nivel de gobiernos regionales.
En vista de ello, ProInversión entregó esta mañana al gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, un reconocimiento por este logro como parte del evento “Obras por Impuestos: 10 años adelantando el desarrollo”.
ProInversión afirmó que con el referido acto busca distinguir la "performance" de las entidades públicas y privadas que lideran la ejecución de planes mediante Obras por Impuestos, que a la fecha suman 352 proyectos por 4,138 millones de soles, en 21 departamentos del país.

“Será un honor para nosotros contar con su distinguida presencia en este evento, en el que su representada será distinguida en la categoría 'Gobierno regional con mayor cantidad de proyectos y/o monto adjudicado en Obras por Impuestos' donde el gobierno regional de Piura destaca con un total de 10 proyectos y un monto de inversión de 306 millones de soles”, manifestó Denisse Miralles.
Los proyectos en marcha
Entre los proyectos figuran las obras del mejoramiento de la avenida Vice: entre la av. Sánchez Cerro y la av. Andrés Avelino Cáceres, en Piura; mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y construcción del sistema de alcantarillado en el centro poblado Laynas, en La Matanza.
También, el mejoramiento de la av. Sánchez Cerro tramo, av. Gullman - av. Chulucanas, en Piura; ampliación y mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de la IE 15187 Federico Helguero Seminario en el A. H. Los Algarrobos, en Piura.
Además de las obras bajo esta modalidad se ubica la instalación del servicio de protección solar en el nivel primario y secundario de la IE San José Obrero, en Sullana; ampliación y mejoramiento del servicio educativo del liceo naval Capitán de Navío Juan Noel Lastra-Paita-Piura; construcción del puente vehicular y peatonal Juan Pablo II y accesos-Piura; mejoramiento de la av. Chulucanas, entre la av. El Tallán y la av. Los Tallanes, de los distritos de Veintiséis de Octubre y Piura, provincia de Piura.

Así como el mejoramiento de la av. José Eugenio Aguilar Santisteban, entre la av. 147; D148 y la vía Colectora Oeste, de los distritos Veintiséis de Octubre y Piura; mejoramiento de la transitabilidad en la carretera vecinal Ruta N PI-603: Emp. PI-102 - Emp. PI-101 (El Arenal), Tramo Emp. PI-101 (El Arenal) - Dv. Pueblo Nuevo (San Lucas)-provincia Paita-Piura, distrito de Arenal-Paita-Piura.
Destaca aporte del sector privado
Al respecto, el gobernador Hilbck destacó que además de estas obras que emprende el gobierno regional vía Obras por Impuestos, se ejecutan en Piura otros proyectos de infraestructura educativa bajo este mecanismo, pero que se encuentran a cargo del Ministerio de Educación.
“Estos proyectos consisten en la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (CAR) y de otras cuatro instituciones educativas que en conjunto suman casi 100 millones de soles”, precisó.
En declaraciones a la Agencia Andina, el gobernador de Piura destacó la importancia del mecanismo de Obras por Impuestos. Sostuvo que es una herramienta importante que aprovecha la inversión privada, el aporte de las empresas, para cerrar brechas de infraestructura con soluciones concretas.

Agregó que con Obras por Impuestos se pueden ejecutar proyectos no solo de infraestructura, sino también programas educativos y de salud. “Por este motivo es importante que el sector privado esté involucrado en cerrar las brechas sociales. El aporte que brinda es una gran ayuda a las autoridades regionales y locales”, acotó.
Confió en que el próximo gobernador de Piura continúe con este mecanismo y reafirme su alianza con las empresas para que estas inviertan en obras que beneficien a la región.
Más en Andina:
Restos humanos hallados en Cusco serían de un personaje importante https://t.co/CIitfYSTCn pic.twitter.com/y0fWVqxIsI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de octubre de 2018
(FIN) MAO
GRM
Publicado: 25/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Obras por Impuestos es la solución a problemas de infraestructura
-
La Libertad: inauguran colegio edificado bajo modalidad de obras por impuestos
-
Sector minero invirtió más de S/ 1,850 millones en Obras por Impuestos
-
Obras por Impuestos reducirá brecha en el sector agrario
-
Obras por Impuestos: hoy se distinguirá esfuerzo público y privado
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal