Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Muestreo biométrico determinó que la moda del recurso extraído es de 13 centímetros

Anchoveta capturada en mar peruano.Foto: ANDINA/Difusión.
La ministra de la Producción, Lieneke Schol, indicó hoy que la pesca de la anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima, de acuerdo a la evaluación que se realizó a los desembarcos realizados.
Publicado: 19/1/2018
Refirió que los inspectores de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Ministerio de la Producción (Produce) llevaron a cabo un muestreo biométrico al 85.7 % de las descargas realizadas por las embarcaciones pesqueras.
Este porcentaje corresponde a un aproximado de 3,667 descargas de un total de 4,279 desembarques.
“Sobre la base de la información que brinda dicho muestreo biométrico, se determinó que el porcentaje acumulado de ejemplares de anchoveta en tallas menores en peso es de 13.44 %, debajo del 21 % proyectado por Imarpe, y la moda del recurso es de 13 centímetros”, dijo.
Descargas de anchoveta
Desde el 23 de noviembre de 2017 hasta el 19 de enero último, los armadores pesqueros industriales han descargado 411,060 toneladas métricas del recurso anchoveta destinado para el consumo humano indirecto.
Esta cantidad equivale al 28.07 % de la cuota de captura asignada para la zona Norte-Centro, que es de 1 millón 464,187 toneladas.
Las descargas de la segunda temporada 2017 fueron realizadas por 697 embarcaciones autorizadas, que fueron revisadas por inspectores acreditados por el Produce.
Las verificaciones se realizaron en el punto de descarga o chata, así como en la tolva de pesaje, donde se verificaron los pesos reportados y se efectuaron los muestreos del recurso.
Zonas de pesca
Las zonas donde se presentó la mayor captura de anchoveta están entre las 15 a 30 millas, principalmente frente a las costas de la región La Libertad (60.41 %), seguido de Ancash (22.8 %), y Lima provincias (6.82 %).
Con menor incidencia la captura de anchoveta se realizó frente a las costas de las regiones de Piura y Lambayeque.
El volumen promedio diario de descargas es de 31,000 toneladas, con una descarga máxima de 52.427 toneladas el 18 de enero de 2018.
Suspensiones preventivas
Sobre las suspensiones preventivas señaló que como parte de las medidas precautorias para la protección del recurso, se advirtió una incidencia de ejemplares juveniles en porcentaje superior al máximo permitido (10 %) en 23 zonas de pesca.
Por ello, se dispuso su cierre preventivo de manera inmediata. Con la aplicación de estas medidas, se ha permitido proteger una biomasa estimada de 59,882 toneladas de anchoveta juvenil.
Las zonas de pesca suspendidas se encontraron comprendidas principalmente frente a Lambayeque, entre Chérrepe y Chicama en La Libertad, Chimbote y Casma en Ancash, Barranca y Huacho en Lima.
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 19/1/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas