Perú Compras y ChileCompra suscribieron memorando de cooperación técnica
Promoverán desarrollo de mecanismos, herramientas y estrategias de sistemas de compras

Cortesía
La Dirección de Compras y Contratación Pública de Chile - ChileCompra y la Central de Compras Públicas de Perú – Perú Compras suscribieron un memorando de entendimiento para promover la cooperación mutua a fin de contribuir en el desarrollo de los mecanismos, herramientas y estrategias.
Publicado: 28/2/2020
Dicho documento, fue suscrito por la directora de ChileCompra, Tania Perich y por el jefe de Perú Compras, Fernando Masumura, el mismo que tendrá una vigencia de dos años calendario y podrá ser prorrogado automáticamente por un periodo sucesivo similar.
Como parte de este convenio se ha contemplado la cooperación en diferentes áreas como los procesos de estandarización, procesos de mejora, estrategias de compras corporativas/colaborativas y otros en las compras públicas como la tecnología de la información e innovación en las compras electrónicas.
Ambas instituciones coordinarán temas de asesoramiento e intercambio de experiencias y conocimientos sobre la implementación de las políticas de compras públicas y la sofisticación creciente de los sistemas de adquisición electrónica.
Además, las herramientas de convenios marco, subasta inversa, homologación, inteligencia de mercados, desarrollo de estrategias y desarrollos tecnológicos que permiten incrementar la eficiencia y eficacia del sector.
También se espera organizar de manera conjunta cursos, foros y temas de interés común para ambas entidades. De la misma manera, desarrollarán de manera conjunta estudios de investigación y proyectos de cooperación técnica.
Convenio
Gracias al acuerdo se procederá a desarrollar Planes de Trabajo Anuales en los cuales se precisará el detalle operativo de las áreas de cooperación.
La coordinación y seguimiento de las actividades estará a cargo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en Perú Compras y en ChileCompra estará a cargo de la Unidad de Coordinación de Redes Intersectoriales.
Más en Andina:
?? Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) publicó hoy el segundo listado de clientes de la Financiera TFC en liquidación, que recibirán la devolución de sus depósitos https://t.co/Kh7z5HVk1M pic.twitter.com/MeuA6qBs7J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 28/2/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse