Patricia Donayre sustentará acción de inconstitucionalidad en ley de publicidad
En representación de la bancada PPK, indica Mercedes Aráoz

ANDINA/Jhony Laurente
La congresista Patricia Donayre sustentará ante el Tribunal Constitucional la acción de inconstitucionalidad contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en representación de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), señaló la parlamentaria Mercedes Aráoz.
Publicado: 25/6/2018
Donayre, según su colega de bancada, es constitucionalista y preparará sus fundamentos en coordinación con su grupo parlamentario, que le dará el bagaje económico y de gestión pública.
Sostuvo además que en este tema la bancada PPK coordina con el Ejecutivo, que también presentó una acción de inconstitucionalidad contra la ley que prohíbe la publicidad estatal.
“En este tema en particular el ministro (Salvador) Heresi ha estado en la bancada coordinando, le envíe el material sobre el proyecto de ley, las observaciones del Ejecutivo, tiene conocimiento de la acción de inconstitucionalidad”, afirmó.
Aráoz, asimismo, consideró como lamentable la situación de demandar ante el Tribunal Constitucional una norma porque había en el Congreso una propuesta de ley enviada por el Ejecutivo cuando era presidenta del Consejo de Ministros, que mejoraba la actual ley de publicidad.
La propuesta, refirió, se denomina ley de comunicación gubernamental y ampliaba los rangos de inversión, planteaba establecer un plan estratégico de comunicaciones, la intervención de la Contraloría, las lenguas nativas, ente otros.
Aseguró que sería “ideal” que el Congreso ponga a debate esta ley, y otras propuestas que tienen los parlamentarios porque la norma que prohíbe la publicidad estatal, aprobada por insistencia en el Congreso, no es clara en señalar si se mantiene o no en vigencia la ley de publicidad estatal.
Explicó que el Tribunal Constitucional, tras admitir la demanda de su bancada, debe convocar, en un plazo de 30 días, a una audiencia pública donde se presentan las partes para fundamentar su recurso. La resolución final podría darse en tres a cuatro meses.
(FIN) FHG
También en Andina:
13 listas a la alcaldía de Lima son declaradas inadmisibles para las #Elecciones2018 https://t.co/B1LpQb82qH pic.twitter.com/ObhboXHE9t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de junio de 2018
Publicado: 25/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Defensoría del Pueblo presentará propuesta para regular publicidad estatal
-
Minjus a favor de mejorar proyecto del Ejecutivo para regular publicidad estatal
-
Ley que prohíbe publicidad estatal puede suspenderse temporalmente
-
Es el "inicio del fin" de la ley que prohíbe publicidad estatal, asegura Violeta
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas