ONU: "Un virus nos ha puesto de rodillas y no hemos sabido combatirlo"

El jefe de Naciones Unidas reconoció que es imposible predecir lo que va a ocurrir a partir de ahora: "Estamos en medio de la niebla". Foto: AFP
El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó este jueves la respuesta internacional a la pandemia del coronavirus, lamentando que los países no hayan sido capaces de coordinarse y de frenar el avance de la enfermedad.
Publicado: 25/6/2020
"Un virus nos ha puesto de rodillas y no hemos sabido combatirlo de forma efectiva. Se está extendiendo ahora a todas partes. No hubo control, no hubo coordinación efectiva entre los Estados miembros. Estamos divididos en la lucha contra la covid-19", señaló en una conferencia de prensa virtual.
Guterres recordó que ese "virus microscópico ha traído consecuencias catastróficas" al mundo y ha hecho evidentes problemas sistémicos que ya estaban ahí, agravando la pérdida de confianza de los ciudadanos en políticos e instituciones.
"Ante estas fragilidades, los líderes internacionales tienen que ser humildes y reconocer la importancia vital de la unidad y la solidaridad", defendió el diplomático portugués.
El jefe de Naciones Unidas reconoció que es imposible predecir lo que va a ocurrir a partir de ahora: "Estamos en medio de la niebla".
“Sociedades y economías más sostenibles”
Sobre la gestión de la propia ONU, Guterres dijo que la organización se ha movilizado para "salvar vidas, controlar la transmisión del virus y reducir el impacto económico".
Por ejemplo, destacó el reparto de millones de equipos de protección, el apoyo en educación que se ha dado a 155 millones de niños, la formación ofrecida a 2 millones de empleados sanitarios y trabajadores comunitarios o su campaña para asegurar que los países más vulnerables tengan ayuda financiera desde el exterior.
De cara a la recuperación, Guterres insistió en que no se puede simplemente volver al pasado y recrear sistemas "que han agravado la crisis".
"Tenemos que reconstruir mejor con sociedades y economías más sostenibles, inclusivas y con igualdad de género", señaló, subrayando que es el momento para invertir en energías limpias y en generar trabajos decentes.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
BBC Mundo resalta el boom del kion peruano durante la pandemia de coronavirus ?? https://t.co/voYIn8PnWe pic.twitter.com/FbpAbVGKHp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2020
(FIN) EFE/LIQ
Publicado: 25/6/2020
Noticias Relacionadas
-
ONU llama a los Estados a reforzar sistemas de protección social para la nutrición
-
Después de 10 años México vuelve al Consejo de Seguridad de la ONU
-
Prorrogan protección de seis monumentos históricos ubicados en tres regiones
-
Ministerio de Cultura se pronuncia en torno al documental ‘Hugo Blanco, río profundo’
-
¿Vuelve el pico y placa?: alcalde de Lima se pronuncia
-
Peru President: 5.3 million households have received Universal Family Bonus
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?