MTC realizó más de 92,000 atenciones virtuales durante el 2020
Ciudadanos se beneficiaron con esta nueva alternativa para presentar solicitudes y documentos

MTC realizó más de 92,000 atenciones virtuales durante el 2020. Foto: ANDINA/Difusión.
La atención que brinda el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sumó, a través de su plataforma virtual, un total de 92,101 solicitudes durante el 2020 en todo el país, informó el portafolio.

Publicado: 18/1/2021
Puedes leer:
Eso evidencia que cada vez más personas optan por la alternativa de hacer gestiones en línea a fin de evitar aglomeraciones, no tener que desplazarse hasta las sedes del ministerio y ahorrar tiempo.
La plataforma de Mesa de Partes Virtual del MTC fue puesta a disposición de la ciudadanía en mayo de 2020 a raíz de la pandemia por la covid-19. Desde entonces, ha sido una opción utilizada por el usuario para realizar trámites ante este sector.

El pico más alto se dio en julio, cuando las atenciones se duplicaron de un mes a otro. Pasó de 5,722 a 12,015. A partir de esa fecha, las atenciones mensuales no bajaron de 10,000.
La principal ventaja de esta modalidad de atención implementada por el MTC es que ahora el usuario puede acceder al servicio de Atención al Ciudadano y Gestión Documental sin necesidad de trasladarse a alguna de las sedes del sector.
Puedes leer:
En ese sentido, se pueden gestionar títulos habilitantes de servicios de transporte terrestre, trámites de competencia de la Dirección General de Aeronáutica Civil y procedimientos administrativos de Comunicaciones.
El público también puede gestionar la presentación de documentos de todos los procedimientos administrativos y servicios que brinda el MTC a través de las ventanillas de mesa de partes.
Atención presencial
Paralelo al canal virtual, los ciudadanos también pueden seguir realizando los trámites de manera presencial en la sede central en el Cercado de Lima.
Además, en los centros de emisión de licencia de conducir de Lince y del Cercado de Lima; y en los centros desconcentrados territoriales del MTC en provincias. Durante el 2020, las atenciones presenciales sumaron más de 94,200.
Para el caso de Lima, la atención presencial requiere de una cita previa, la cual se solicita a través del Sistema de Reserva de Citas. El horario de atención es de lunes a viernes de 10 a.m. a 7 p.m.
En provincias, la atención es por orden de llegada en los centros desconcentrados territoriales del MTC ubicados en Tacna, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Piura, Junín, Huánuco, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Ucayali, San Martin y Loreto.
Estas dependencias son una mesa de partes extendida del MTC. El horario de atención en ellos es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m.
Asimismo, los canales de orientación de esta entidad sobre las atenciones están disponibles para cualquier consulta en el teléfono (01) 615-7900, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m.
También está disponible el correo electrónico (atencionalciudadano@mtc.gob.pe) de lunes a viernes de 10 a.m. a 7 p.m.
Más en Andina:
¡Atención, conductores! ? Podrán sacar brevete electrónico y llevarlo en el celular ?? https://t.co/02t6eQBjVb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2021
?? Más de 228 mil conductores renovarán su licencia de conducir en la primera mitad del año. pic.twitter.com/ppltXJCNyj
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 18/1/2021
Noticias Relacionadas
-
¡Atención! Conductores podrán solicitar en línea la devolución de su brevete
-
MTC garantizó servicios de telecomunicaciones durante Emergencia Nacional en 2020
-
MTC propone aprobar reglamento del sistema de control de brevetes por puntos
-
MTC triplicará mediciones a las antenas de telecomunicaciones en el 2021
-
¡Atención conductores! Podrán sacar brevete electrónico y llevarlo en el celular
-
MTC anuncia mayor control y fiscalización del transporte en Lima y regiones
-
MTC lanza línea telefónica de orientación sobre antenas de telecomunicaciones
-
¡Atención! Centro de emisión de brevetes en Lima adelanta horario de atención
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas