MTC: pago de subsidios al Metropolitano se cumple de acuerdo a la normativa
Ministro González dijo que están abiertos al diálogo con empresa concesionarias

ATU, Metropolitano, corredores
Los subsidios que se pagan a las empresas concesionarias del Metropolitano, para compensar los gastos de operación durante la emergencia sanitaria de la covid-19, se desembolsan en cumplimiento de la normativa vigente, manifestó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.

Publicado: 5/7/2021
Tras lamentar el anuncio de suspender este servicio de transporte en determinados días del mes de julio, Gonzáles precisó que los operadores del Metropolitano ya recibieron el subsidio correspondiente al mes de abril y que están a la espera de los nuevos informes para desembolsar el subsidio correspondiente a mayo.

Puedes leer:
Explicó que, para pagar dicho subsidio, las empresas concesionarias deben presentar un informe, indicando la cantidad de pasajeros que han circulado y el margen de subsidio que ellos consideran tener.
“Esto es evaluado técnicamente por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), con el consolidado de todas las empresas, nos trasladan al MTC, nosotros le damos una revisión, y luego va al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para su evaluación y desembolso correspondiente”, anotó en declaraciones al programa Andina al día.
En tal sentido, negó que estén atrasados en dicho pago o que exista una deuda con los operadores del Metropolitano desde el mes de diciembre pasado.
“No es que estemos muy atrasados, sino que hay un proceso, y creo que todos debemos ser racionales en cómo vamos funcionando, sobre todo en medio de un contexto en que se debe respetar la normatividad”, subrayó.
Tras informar que ya se desembolsaron 18 millones de soles a los concesionarios del Metropolitano, correspondiente al mes de abril, González recordó que se trata de recursos públicos y que es necesario seguir todos los procedimientos que justifiquen dicho desembolso.
“No es que ellos entreguen la información y al día siguiente podemos pagar. No es así, hay un procedimiento de evaluación, son recursos públicos. Y si ellos no nos entregan la información de mayo no le podemos pagar lo de mayo”, enfatizó.
Puedes leer:
González sostuvo que las puertas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) están abiertas al diálogo para solucionar cualquier inconveniente que hubiera en torno al procedimiento para dicho pago.
“No hay inconveniente, conversemos, si tienen algunas críticas sobre el procedimiento, lo conversamos, pero nosotros no podemos salirnos del procedimiento señalado en la ley, y también tenemos que evaluar rigurosamente la documentación que nos presentan”, recalcó.
Más en Andina:
La @MuniLima extenderá desde este jueves 24 de junio el plan de desvío vehicular por la continuación de las obras de ampliación del tramo norte del Metropolitano.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2021
?? https://t.co/0ppWnmicmE pic.twitter.com/0xgElzvhl8
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 5/7/2021
Noticias Relacionadas
-
ATU: mascarilla y protector facial son obligatorios en estaciones de Metro y Metropolitano
-
Metropolitano: estaciones contarán con más estacionamientos para bicicletas
-
¡Atención, universitario! Actualiza tu tarjeta preferencial del Metropolitano
-
Metropolitano: implementan más de 300 nuevos puntos de recarga de tarjeta
-
Metropolitano: extienden plan de desvío vehicular por obras de ampliación norte
-
ATU hace llamado a concesionarios del Metropolitano a deponer suspensión de servicio
-
MEF destina S/ 18 millones para continuidad del Metropolitano y corredores complementarios
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático