MTC impulsa cartera de inversión en Transportes por casi US$ 4,000 millones
Promociona mediante ProInversión la adjudicación de cinco proyectos

Foto: ANDINA/difusión.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, sostuvo hoy que su sector impulsa mediante ProInversión la adjudicación de una cartera de proyectos en el sector transportes por un total de 3,943 millones de dólares.


Publicado: 27/5/2023
“Impulsamos todas las modalidades de ejecución que tiene el Estado. En ese objetivo estamos promocionando mediante ProInversión la ejecución de cinco proyectos bajo la modalidad Asociación Público-Privada”, manifestó en conferencia de prensa.

La cartera en mención la conforman los proyectos: anillo vial periférico (2,049 millones de dólares), longitudinal de la Sierra tramo 4 (929 millones), nuevo puerto San Juan de Marcona (520 millones) ferrocarril Huancayo-Huancavelica (232 millones) y terminal portuario internacional de Chimbote (213 millones).
Obras por Impuestos
La titular del sector subrayó, seguidamente, que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene una cartera de ocho proyectos que serán ejecutados a través de la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), cuya inversión total asciende a 1,206 millones de soles
La construcción del puente Santa Rosa, en el Callao, que conectará la futura vía expresa Santa Rosa con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene un costo estimado de 348 millones 200,000 soles y se tiene previsto que inicie en agosto de este año.
En el paquete también está la infraestructura de acceso al futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, valorizada aproximadamente en 446 millones 960,000 soles, cuya fecha estimada de inicio será en noviembre del 2023.
También puedes leer:
MTC: cartera de Obras por Impuestos compromete más de S/ 1,200 millonesEl saldo de obra de la carretera Tacna-La Paz tramo 2 Cerro Santa Elena-desvío Tripartito, en la región Tacna, se ejecutará bajo la misma modalidad de Obras por Impuestos por un monto calculado en 99 millones 190,000 soles, que empezará en setiembre del 2024.
Otra importante obra es la vía de evitamiento de Ilo, en Moquegua, cuyo costo es de 150 millones 140,000 soles y está planificado para ejecutarse en junio del 2024.
Por otro lado, en Lambayeque se construirá el puente Pallar, con una inversión de 65 millones 670,000 soles, cuyo inicio será en marzo del 2024.
En las regiones Ayacucho y Huancavelica, se ubica el proyecto de puentes Totorilla, Mayocc, Chanchara y Chillico, cuyo costo es de 67 millones 460,000 soles y deberá empezar en marzo del próximo año.

Por otro lado, en la región Apurímac están los proyectos del puente Challa Challa y accesos en la ruta 9,581, así como el puente Chicñaui y accesos en la ruta 956 por un monto de 28 millones 650,000 soles. Estos se iniciarán en octubre de este año.
Obra pública
Por último informó que el MTC maneja una cartera de obra pública de 23 proyectos que compromete una inversión de 5,534 millones de soles
Precisó que la ejecución de la totalidad de la cartera permitirá la pavimentación de 533 kilómetros de carreteras (4,635 millones) y la instalación de 64 puentes (899 millones) en el ámbito nacional.
Más en Andina:
El @OSINERGMIN rebajó las bandas de precios para el Gas Licuado de Petróleo destinado al envasado (GLP-E) https://t.co/5QX4MBFVAn pic.twitter.com/f6YTXlaUyc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2023
(FIN) NDP/RGP
GRM
Publicado: 27/5/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio