Minsa: vacuna Sinopharm redujo en 98 % tasa de mortalidad entre inmunizados
Se encuentra entre las que genera mayor cantidad de anticuerpos neutralizantes contra la infección

Preparación para la inyección de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus covid-19. Foto: AFP.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que de febrero a junio del 2021 se vacunó a 60,593 médicos, de los cuales 57,046 recibieron las dos dosis de la vacuna de Sinopharm y 3,547 solo una dosis. En tanto, 6,525 profesionales no se vacunaron.
Publicado: 17/7/2021
Los resultados fueron los siguientes: se comprobó a través de pruebas moleculares (PCR o antigénica) que en el período de análisis hubo 60 médicos fallecidos por el covid-19, de los cuales 39 no se habían vacunado, 14 habían recibido una dosis de la vacuna de Sinopharm y 7 las dos dosis.
Puede leer también: Ministro Ugarte: a partir del sábado 24 de julio se vacunará a mayores de 40 años
“La tasa de mortalidad de los médicos que completaron su esquema de vacunación con las dos dosis se redujo en 98 % (de 6.2 % en los no vacunados a 0.1 % en los vacunados con dos dosis), lo que confirma la buena protección que ofrece la vacuna de Sinopharm”, señaló el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell.
El viceministro dijo que este resultado guarda relación con otro hallazgo, esta vez internacional (El metaanálisis SARS-CoV-2 Neutralizing Antibodies: A network meta-analysis across vaccines, de los científicos Paola Rogliani, Alfredo Chetta, Mario Cazzola y Luigino Calzetta) que encontró que Sinopharm es una de las cuatro vacunas que producen más anticuerpos neutralizantes contra el covid-19, lo que permite una mejor protección a quienes están vacunados.
Puede leer también: ¡Comprobado! Dos dosis de Sinopharm generan anticuerpos en más del 96 % de vacunados
Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, que también se aplican en Perú, son las otras dos que mayor generación de anticuerpos neutralizantes consiguen contra el covid-19.
“Con base en estos resultados seguimos recomendando a nuestra población que se aplique las dos dosis de las vacunas que estamos ofreciendo”, sostuvo.
Más en Andina:
¿Cuál es la eficacia de las vacunas Sinopharm y Pfizer? En esta nota el infectólogo del Hospital Cayetano Heredia, Leslie Soto, nos explica https://t.co/g0A9r9TSu8 pic.twitter.com/UXnJ7dZ9dM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2021
(FIN) NDP/KGR
GRM
Publicado: 17/7/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025