Minsa pide mantener contacto, a distancia, con familiares para evitar depresión en fiestas
Experto aconseja mantener horas de sueño, alimentación saludable, actividad física y diversión
Experto pide a familias cuidar salud mental y acompañarse en Navidad mediante reuniones virtuales. Foto: Cortesía
Aunque celebremos la Navidad y el Año Nuevo distanciados por la pandemia del coronavirus, todos debemos estar atentos a la salud emocional de nuestros familiares y, gracias a la tecnología, acompañarnos para no sentirnos solos en fechas festivas que tradicionalmente se celebraban a lo grande.

Publicado: 19/12/2020
Así lo indicó el director ejecutivo de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), Yuri Cutipé Cárdenas, quien pidió a todos estar atentos a posibles casos de depresión y consumo reiterado de alcohol entre nuestros parientes.
"Este año hemos vivido medio aislados. Y si todo el año fue particular, estas fiestas no tienen por qué ser diferentes. Pero tenemos que cuidar nuestra salud mental entre todos. Estemos atentos a nuestros familiares o conocidos, para acompañarlos. En estos tiempos los celulares se han vuelto valiosos", dijo al referirse a las reuniones virtuales.

Cutipé advirtió que el bienestar emocional se ve amenazado cuando se desordena -en niños y adultos- el horario del sueño y de la alimentación y cuando tampoco existe alguna actividad física saludable u opciones de recreación.
"Ante síntomas depresivos o de decaimiento anímico, siempre es recomendable que las personas cuidemos dos aspectos básicos: nuestro sueño y nuestra rutina del día", puntualizó al señalar que en una encuesta se evidenció que el 50 por ciento de personas tenía alterado el sueño y el apetito.
"Esto tiene que ver con desórdenes en la rutina en casa durante la pandemia. Buena parte de la población se desordenó quedándose en la casa. Niños y niñas han estado quedándose despiertos hasta tarde y eso genera dificultades al día siguiente. Cuando eso se repite muchos días y semanas, entonces el bienestar emocional también se ve amenazado".
Por ello consideró vital no solo respetar las rutinas de sueño y alimentación sino encontrar alguna actividad física saludable (por ejemplo subir y bajar escaleras), formas de recrearse y ayudar a los demás. "Si podemos hacer eso, vamos a tener la seguridad de que nos hicimos mejores seres humanos".
El psiquiatra también pidió poner atención al consumo de bebidas alcohólicas en nuestro entorno familiar. "Beber alcohol que puede dar la sensación de alivio ante un momento de ansiedad, pero cuando pasa ese momento, vuelve la ansiedad y puede ser peor".
Canales de apoyo
El Ministerio de Salud ha reforzado los canales de atención en salud mental que tiene a disposición de la población, reveló Cutipé, siendo el primero la atención telefónica por psicólogos a través del call center 113, opción 5, en Lima y los que las regiones han puesto a disposición en sus jurisdicciones.
Otros dos canales son los Centros de Salud Mental Comunitaria y los centros de salud.
Dentro del plan de cuidado de la salud mental por la pandemia, el Minsa ha inaugurado este año 50 nuevos centros de Salud Mental Comunitaria, 6 unidades de hospitalización, 35 hogares protegidos y 17 centros de salud fortalecidos.
Durante la pandemia, los trastornos de ansiedad han pasado a ser el 44% (antes 37%) del total de atenciones en salud mental, mientras que las sicosis llegaron al 10% desde el 8%. Los adolescentes son el grupo etario que más nuevas atenciones ha requerido.
Más en Andina:
??La pandemia del covid-19 permitió la presencia y cercanía de los padres que los menores pedían a gritos, sostuvo Betty Misaico, psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud. https://t.co/qjMOQPjSe5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2020
?Por @GarayKar pic.twitter.com/VNTkJ24XNS
(FIN) RRC
Publicado: 19/12/2020
Las más leídas
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados