Minsa distribuye más de 430,000 dosis de vacunas Sinopharm a nueve regiones
Abastecimiento permitirá cumplir con inoculación de grupos vulnerables en provincias más alejadas en el país

Ministerio de Salud distribuye más de 430,000 dosis de vacunas Sinopharm a nueve regiones para continuar con jornadas de vacunación contra la covid-19. Foto: ANDINA/difusión.
Un total de 433,458 dosis de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Sinopharm han sido enviadas a nueve regiones del país por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 15/6/2021
Detalló que estos lotes de vacuna fueron derivados hacia las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, La Libertad, Loreto, Puno, Tumbes y Ucayali. El Minsa aseguró que con esta entrega se podrá continuar con el proceso de inoculación de la población vulnerable a escala nacional.

Cenares informó que 150 cajas salieron del almacén de productos termosensibles con destino a las regiones mencionadas. De esta manera, las dosis fueron distribuidas de la siguiente manera: Arequipa (21,760), Ayacucho (4,342), Cusco (74,640), La Libertad (61,890), Puno (6,568) y Tumbes (1,532).
Comunidades indígenas amazónicas
Asimismo, el Ministerio de Salud reveló que se enviaron 163,524 vacunas a la región Loreto, mientras que Ucayali ha recibido 97,302 dosis, respectivamente.
Al respecto, el Minsa indicó que un porcentaje importante de estas dosis se aplica en las comunidades indígenas amazónicas y centros poblados rurales, ubicados a gran distancia de las capitales de región.
El lunes último, por vía terrestre de Cusco a Abancay, el Minsa envió 1,900 dosis a la Dirección Regional de Salud de Apurímac, lo cual permitirá programar las nuevas dosis en algunos distritos de la región.
Por último, recordó que el ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, garantizó que todas las semanas arribarán vacunas a nuestro país, como parte de los acuerdos ya pactados con distintos laboratorios farmacéuticos y que se cumplirá con la vacunación a escala nacional.
Más en Andina:
?? Conoce Turismo Bicentenario, el programa que impulsan @MINCETUR, @Promperu y la Embajada de Estados Unidos en el Perú con el objetivo reactivar las economías de los pequeños artesanos y guías de turismo afectados por la pandemia. https://t.co/vrSHOKz6xu pic.twitter.com/2Iqb5dOsAs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2021
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 15/6/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima