Ministerio de la Producción declaró en emergencia sector textil y confección
A nivel nacional y por un período de 60 días calendario

ANDINA/archivo
El Ministerio de la Producción (Produce) declaró hoy en emergencia al sector textil y confección a nivel nacional y por 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para apoyar su proceso de reactivación económica.
Publicado: 19/5/2022
Así se dispone en el Decreto Supremo N° 004-2022-Produce publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
Con este dispositivo se busca mitigar los efectos generados por la pandemia del covid-19 y el incremento de los precios de las materias primas, agravados por los conflictos internacionales que impactan negativamente en el sector textil y confecciones y en la economía nacional.
Plan de reactivación
La norma detalla que Produce aprobará mediante Resolución Ministerial, el Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones en un plazo de 10 días hábiles contados a partir de mañana.
El Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones tiene por objetivo lograr su reactivación y el cierre de brechas, con la finalidad de generar prioritariamente las condiciones necesarias para el fortalecimiento de las actividades de ese sector.
Detalla que este sector está compuesto principalmente por micro y pequeñas empresas (mypes), así como por pequeñas unidades productivas, que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido al contexto internacional y de emergencia sanitaria por el covid-19.
Líneas de acción
El dispositivo establece que el Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones tiene las siguientes líneas de acción:
a) Acceso a financiamiento.
b) Fortalecimiento de capacidades, competitividad y productividad.
c) Facilitar el acceso de las micro y pequeñas empresas a las compras públicas.
Produce podrá aprobar medidas de reactivación del sector textil y confecciones vinculadas a líneas de acción adicionales siempre y cuando sean acordes al objetivo y finalidad del Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones establecido.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, realizará el seguimiento y evaluación del Plan de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Confecciones.
Más en Andina:
Toma en cuenta estas recomendaciones para acceder a un crédito para tu negocio ? https://t.co/EMgQBtKyNt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 19, 2022
En ocasiones se necesita una inyección de efectivo para hacer crecer tu emprendimiento, por lo que acceder a un crédito o pedir un préstamo es una alternativa acertada. pic.twitter.com/h0EtNaZ2y3
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 19/5/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global