Minedu: colegios privados no deberían despedir a docentes por decreto de urgencia
Norma indica que tienen un plazo de cinco años para obtener grado que exige la ley

Minedu: colegios privados no deberían despedir a docentes por decreto de urgencia. Foto: ANDINA/difusión.
El Decreto de Urgencia 002-2020, aprobado recientemente con el objetivo de combatir la informalidad y fortalecer el servicio brindado por instituciones educativas de gestión privada, no pondrá en riesgo el empleo de los profesores que laboran actualmente en los colegios privados sin contar con título pedagógico o profesional, aclara el Ministerio de Educación (Minedu).
Publicado: 17/1/2020
La Primera Disposición Complementaria Transitoria del referido decreto detalla que se ha dado un plazo de cinco años para que los colegios privados subsanen esta situación y cumplan con lo que exige la ley.
Si bien el artículo 58 de la Ley 28044, Ley General de Educación, señala que para ejercer la docencia es requisito indispensable contar con título pedagógico o título profesional, el Censo Escolar 2019 determinó que el 23.8 % del personal que imparte la enseñanza en instituciones educativas privadas carece de título o no ha concluido sus estudios.
Durante este periodo, la supervisión sobre el cumplimiento del artículo 58 de la Ley General de Educación será orientativa y no tendrá como finalidad sancionar infracciones, sino acompañar un proceso que debe derivar en la titulación de todos los docentes contratados en los colegios privados con fecha previa a la vigencia del Decreto de Urgencia 002-2020.
No a la informalidad
Esta norma contempla una serie de medidas para acabar con la informalidad en el servicio educativo privado.
Solo en Lima Metropolitana se han detectado 1,315 instituciones educativas privadas que prestan servicios informales y 264 establecimientos que funcionan sin autorización del sector.
El primer grupo recibirá orientación para lograr su formalización; mientras que los establecimientos del segundo grupo serán cerrados de manera gradual por el Ministerio de Educación.
Más en Andina:
??? Ministerio de Educación (@MineduPeru) iniciará el próximo martes 21 de enero el proceso de cierre indefectible de todos los establecimientos informales autodenominados colegios privados https://t.co/IYwfwxQiSt pic.twitter.com/2LWQatoNW8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2020
(FIN) KGR/LIT
GRM
Publicado: 17/1/2020
Noticias Relacionadas
-
¡Atención! Conoce dónde se ubican los 264 colegios que el Minedu cerrará a partir de hoy
-
Colegios privados deben informar monto de pensiones 30 días antes de la matricula
-
Colegios privados deben devolver cuota de ingreso en caso de retiro voluntario del alumno
-
Estudiantes de colegios privados clausurados serán reubicados
-
Multarán a colegios privados que obliguen a renunciar a devolución de cuota de ingreso
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque