Minam trabaja en recuperar área contaminada por residuos sólidos en Yauyos
Se beneficiarán más de 10,000 habitantes de comunidad campesina de Tambo

Esta actividad se incluye dentro del Programa 2 que está a cargo de la UE 003 GICA del Minam, a través del cual se ejecutarán un total de 29 proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en diferentes regiones del país.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA), trabaja en la recuperación de mil metros cuadrados degradados por la irregular e incontrolada disposición de residuos sólidos en Macón Sur, comunidad campesina de Tambo, distrito de Yauyos, provincia de Jauja, departamento de Junín.

Publicado: 25/4/2022
El proyecto es financiado con S/2 249 862,16, gracias a recursos del Estado y un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, como parte del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias (Programa 2), con el cual se busca disminuir y mitigar el impacto de tales residuos en el ambiente y en la salud de las personas.
Para su ejecución se ha delimitado el área a recuperar y se ha considerado la estabilización del suelo, el confinamiento y la cobertura final de los residuos, así como el manejo de gases, lixiviados y aguas pluviales; la instalación de un cerco perimétrico y la integración según las condiciones naturales del entorno.

Esta obra beneficiará a un aproximado de 10,000 habitantes de esa jurisdicción. Para este efecto, el personal viene trabajando desde el 8 de abril de este año. El plazo de ejecución es de 90 días calendarios.
Como parte de las acciones planificadas conjuntamente, la Municipalidad Distrital de Yauyos clausuró definitivamente el botadero informal en Macón Sur (17 de noviembre de 2020), prohibiendo arrojar basura en ese lugar.
Esta actividad se incluye dentro del Programa 2 que está a cargo de la UE 003 GICA del Minam, a través del cual se ejecutarán un total de 29 proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en diferentes regiones del país.
Algo más:
El citado programa comprende las siguientes ciudades: Chancay, Oxapampa, Pozuzo, Andahuaylas, Yauyos, Bagua,
Tarapoto, Talara, Puno, Huacho y Chincha, Sullana, Piura, Paita, Sechura, Moyobamba, Chachapoyas, Ferreñafe, Tumbes, Nuevo Chimbote, Santiago, Huánuco, Huamanga, Aymaraes, Abancay, Azángaro, Ilave, Juliaca y Puerto Maldonado.
Más en Andina:
Equipo técnico responsable del complejo arqueológico de Kuélap ha elaborado una propuesta de nuevo circuito interno, que busca garantizar la seguridad al visitante y la protección al citado monumento ubicado en la región Amazonas, informó @MinCulturaPe. ?? https://t.co/yhMj247rD4 pic.twitter.com/Vr3TFmIQ9r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2022
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 25/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Serfor identifica 8.2 millones de hectáreas degradadas para restaurar en el Perú
-
Conoce por qué San Martín lidera la reforestación de áreas degradadas en la Amazonía
-
Apurímac inicia obras para recuperar áreas degradadas por residuos sólidos en Andahuaylas
-
Minam recupera 38,000 m2 de áreas degradadas por residuos sólidos en Chancay
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú