Midis aclara que ejecutó el 22 % de su presupuesto en lo que va del año

ANDINA
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aclaró que en lo que va del año ejecutó el 22 % de su presupuesto y trabaja de la mano con las organizaciones de comedores populares.
Publicado: 30/4/2024
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, indicaron que se existen declaraciones sin sustentos que generan desinformación sobre el desempeño de dicho sector.
Respecto a que el Midis ha ejecutado menos del 3% de su presupuesto, se indicó que esto es falso pues la ejecución total en lo que va del año es del 22.2%.
“Incluso, en los tres primeros meses de este año se ha superado el 100% de ejecución respecto a la programación mensual; y en el mes de abril, la ejecución fue del 98%”, recalca el comunicado.
Frente a declaraciones sin sustento alguno, brindadas a medios de comunicación, que generan desinformación sobre el desempeño del Midis, expresamos lo siguiente:
— MIDIS (@MidisPeru) May 1, 2024
En relación a que las ollas comunes no se les están abriendo las puertas y dando respuestas concretas, se indicó que esto también es falso.
“El Midis viene trabajando de la mano con las organizaciones de comedores populares (más de 750 mil usuarios), y de ollas comunes (más de 280 mil usuarios), de forma comprometida y sostenida. Para el 2024 se han aprobado más de 144 millones de soles para las ollas comunes, siendo 89 millones para el primer semestre del año”, menciona el Midis.
También desmintieron que se haya retirado la leche para reemplazarla por bebibles de avena sin el mismo valor nutricional.
Aclararon que el producto “leche enriquecida y/o leche con cereales” no se ha retirado de la programación del menú escolar, ya que, en cuanto la industria láctea manifieste la disponibilidad de dichos productos, se incluirá en las entregas a las escuelas.
Así mismo, se menciona que el bebible preparado de consumo inmediato cumple con los aportes nutricionales que requieren los escolares del servicio alimentario brindado por Qali Warma, y cuenta con otras características adicionales como la variabilidad, la pertinencia cultural, entre otros.
También se menciona que con presencia de productores y representantes de la Asociación de Ganaderos del Perú, en marzo se instaló la Mesa Multisectorial conformada por Midagri, Midis y Produce, para la implementación de piloto de entrega de insumos lácteos, todo esto con el objetivo de abastecer al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en las regiones Junín y Lima.
“Es necesario que en el marco de la reactivación económica los productores locales estandaricen sus productos para garantizar calidad e inocuidad, necesarias para el servicio de alimentación escolar”, aclaró dicho sector.
(FIN) JCR
Más en Andina:
Frente a declaraciones sin sustento alguno, brindadas a medios de comunicación, que generan desinformación sobre el desempeño del Midis, expresamos lo siguiente:
— MIDIS (@MidisPeru) May 1, 2024
Publicado: 30/4/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?