MEM suscribe contratos de enlaces de transmisión eléctrica por US$ 272 millones
Para atender creciente demanda en Lima y el centro del país

Suscripción del contrato de concesión de líneas de transmisión eléctrica MEM y Consorcio Transmantaro. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM), suscribió con el consorcio Transmantaro dos contratos de concesión de enlaces de transmisión eléctrica por 272 millones de dólares, para atender la demanda en Lima y el centro del país.
Publicado: 30/1/2018
Se trata de los contratos de concesión y de seguridades y garantías de los proyectos “Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas” y “Enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas”.
Estos contratos beneficiarán a los departamentos de Lima, Áncash, Junín, Huancavelica, Pasco y Huánuco.
Interconexión Eléctrica SA (ISA) ganó la Buena Pro en octubre pasado al ofertar un monto de inversión total, por los dos enlaces, de 272 millones 040,106 dólares y un costo total de operación y mantenimiento anual de 6 millones 825,111 dólares.
Posteriormente, ISA ha designado a la empresa Consorcio Transmantaro, como la concesionaria para ambos proyectos.
ProInversión refirió que el proceso de adjudicación fue muy competitivo, pues cinco postores, entre empresas y consorcios, presentaron sus propuestas económicas.
La oferta presentada por el consorcio ganador fue 50% menos que el valor máximo permitido.
Más proyectos
El director ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco, destacó que ambos proyectos permitirán, a través del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, atender el crecimiento previsto de la demanda de energía eléctrica en Lima y la zona centro del país de manera oportuna y con calidad.
“Para este año, ProInversión prevé adjudicar tres proyectos de transmisión eléctrica en favor del desarrollo del norte y el oriente del país”, adelantó Ñecco.
Por su parte, el representante del Consorcio Transmantaro, Carlos Mario Caro, se mostró satisfecho con la suscripción de los contratos y señaló que prevé el inicio de operaciones de ambos proyectos para enero de 2022.
A su vez, manifestó que llevan 16 años invirtiendo en el Perú, desplegando más de 9,000 kilómetros de líneas que entregan electricidad a 21 de los 24 departamentos de nuestro país.
A su turno, la Ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim, resaltó que estos dos proyectos de Enlaces de 500 kV dinamizarán la actividad económica en sus áreas de influencia mediante el fomento del desarrollo de la micro, pequeña, mediana y gran industria, así como de las actividades comerciales y de servicios.
Características
Las dos concesiones (una por cada proyecto) se otorgaron bajo la modalidad de proyectos integrales; es decir, el concesionario será responsable por el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos.
Al terminar el plazo de la concesión, los proyectos serán transferidos al Estado peruano.
El plazo para ambas concesiones, contado desde la firma del contrato, abarca el periodo de construcción de 46 meses más 30 años de operación y mantenimiento de ambos enlaces.
Ministra @AngelaGrossheim: “La suscripción de este contrato es un hito importante para el sistema eléctrico del país ya que permitirá que la energía llegue de manera oportuna y con calidad a las familias de Lima y la zona centro del país”. pic.twitter.com/sPFgmAkLpO
— MemPeru (@MemPeru) 30 de enero de 2018
(FIN) MDV/JJN
JRA
Publicado: 30/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Internet: ProInversión adjudica proyectos de alta velocidad de siete regiones
-
Perú: Minería, electricidad y servicios lideraron crecimiento 2013 - 2017
-
Inversión: prevén adjudicar 50 proyectos por más de US$ 7,600 millones para 2019 - 2021
-
ProInversión impulsará que más empresas inviertan en Obras por Impuestos
-
Gasoducto Sur Peruano: ProInversión tiene como meta licitarlo a fines de este año
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad