MEF transfiere S/ 176 millones para la reconstrucción
También se autorizó la transferencia de 92.6 millones para atender el friaje, heladas y nevadas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 176 millones 594,326 soles a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y diversos gobiernos locales para financiar 56 intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos del Fondo para Intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).
Publicado: 8/3/2019
Mediante el Decreto Supremo N° 075-2019-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2019.
El detalle de los recursos asociados a la transferencia de partidas se encuentra en el anexo N° 1: “Transferencia de partidas a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones” y el anexo N° 2: “Transferencia de partidas a favor de diversos gobiernos locales”, los cuales se publican en el portal del MEF (www.mef.gob.pe).
Friaje y nevadas
Asimismo, por Decreto Supremo Nº 072-2019-EF se autorizó la transferencia de 92 millones 670,080 soles del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a favor del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para atender el friaje, heladas y nevadas.
Dicha operación es para financiar el acondicionamiento y mejoramiento de viviendas rurales, así como la construcción de cobertizos y otras acciones para protección del ganado ante las bajas temperaturas, en las zonas afectadas por friajes, heladas y nevadas.
Otras trasferencias
El MEF también autorizó, vía Decreto Supremo Nº 076-2019-EF, la transferencia de 70 millones de soles a favor de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), para financiar la continuidad de las nuevas funciones otorgadas a dicho organismo por el Decreto Legislativo N° 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.
Además, mediante Decreto Supremo Nº 079-2019-EF, se aprobó la transferencia de 15 millones 239,795 soles a favor de ocho gobiernos regionales, para el financiamiento de las plazas creadas y validadas en el presente año fiscal como resultado del proceso de racionalización 2018.
Los pliegos habilitados y los montos de transferencia se detallan en el anexo “Transferencia de partidas a favor de diversos gobiernos regionales para financiar las plazas creadas y validadas”, el cual se publica en los portales institucionales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del MEF (www.mef.gob.pe).
En los cuatro casos, los titulares de los pliegos habilitados en las respectivas transferencias, aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma en mención.
Los recursos de las transferencias a que se hacen referencia en los decretos supremos mencionados, no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
Más en Andina:
Mayoría de indicadores de expectativas empresariales mejoró en febrero 2019 https://t.co/QdTGVyhxTO pic.twitter.com/yb08M8XKfq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de marzo de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 8/3/2019
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Hospital de Vitarte formará comunidad ACV: ¿cómo mejorará la atención a los pacientes?
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025