Lima, Piura, La Libertad, Lambayeque y Arequipa son principales emisores de turistas
Viajes son favorecidos por fines de semana largos

ANDINA/Difusión
Por Sonia Dominguez
Las regiones de Lima, Piura, La Libertad, Lambayeque y Arequipa se vienen consolidando como las principales emisoras de viajeros para el turismo interno, sostuvo hoy el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), Freddy Gamarra.
Publicado: 15/10/2021
Las regiones de Lima, Piura, La Libertad, Lambayeque y Arequipa se vienen consolidando como las principales emisoras de viajeros para el turismo interno, sostuvo hoy el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), Freddy Gamarra.
“Estas regiones vienen reportando un mayor flujo de viajeros, lo que se ha visto con más claridad en este último fin de semana largo”, declaró a la Agencia Andina.
Comentó que los viajeros de Lima, el principal centro emisor de turistas internos, buscaron descanso en lugares cercanos como Ica en el sur, donde destacó Paracas, Chincha, Pisco. Por el norte optaron por visitar Huacho y Barranca.
En ese sentido, comentó que el medio de transporte más utilizado en este fin de semana largo para viajar fue el terrestre.
Ocio y entretenimiento
Asimismo, resaltó que el confinamiento dispuesto por el Gobierno para frenar el avance en los contagios por el covid-19 ha provocado que las familias quieran viajar para buscar lugares de ocio y de esparcimiento.
“Por ello, en cuanto hay oportunidad, como estos feriados largos, las personas optan por viajar”, manifestó.
Adicionalmente, mencionó que las familias también aprovecharon este fin de semana largo para visitar a sus familias.
“Todo ello genera un movimiento económico importante que favorece no solamente a los hospedajes sino también a los restaurantes, medios de transporte y la mayor demanda de servicios de ocio y entretenimiento, entre otros”, dijo.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) los ciudadanos viajaron principalmente por vacaciones, recreación y ocio (68.6%), visita a los familiares y amigos (22.8%), negocios/comercios (6.5%) y salud (2.1%).
“Este movimiento de los peruanos hacia diversos destinos del Perú refleja que, poco a poco, se está recuperando la confianza de los viajeros”, comentó.
Feriados no laborables
El Gobierno declaró seis nuevos días no laborables en lo que resta del año 2021, a fin de fomentar entre los trabajadores de todo el país el turismo interno e impulsar la reactivación económica.
El Decreto Supremo 161-2021-PCM contempla los siguientes días:
- Lunes 11 de octubre del 2021
- Martes 2 de noviembre del 2021
- Viernes 24 de diciembre del 2021
- Lunes 27 de diciembre del 2021
- Viernes 31 de diciembre del 2021
- Lunes 3 de enero del 2022
Más en Andina:
El @bcrpoficial modificó el Reglamento del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), que es el principal sistema de pagos del país, con la finalidad de fortalecer su seguridad y eficiencia.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2021
?? https://t.co/l98dlZ9U2G pic.twitter.com/8utpjyL10t
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 15/10/2021
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país