Lambayeque: financian proyecto en comunidades de Huaca Rajada y Sipán
Plan Copesco financiará obra

Ejecutarán proyecto en comunidades Huaca Rajada y Sipán, en Lambayeque. ANDINA/archivo
Con una inversión superior a los 8 millones de soles, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través del Plan Copesco, financiará un proyecto de embellecimiento urbano de las comunidades de Huaca Rajada-Sipán, distrito de Zaña, en la región Lambayeque.



Publicado: 1/2/2018

Lo anunció Luis Chero Zurita, director del Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, quien indicó que en el trascurso de este año se ejecutarán las obras que integran este proyecto de remozamiento de las comunidades rurales de Huaca Rajada-Sipán donde se erige el museo y complejo arqueológico del mismo nombre, que anualmente recibe a un promedio de 55,000 turistas entre nacionales y extranjeros.
Recordó que después de muchos años de realizar su despacho la ejecución de esta iniciativa “se ha logrado en estos últimos dos años un avance significativo. Actualmente se está ejecutando el expediente técnico donde ya se pasó la fase de Arquitectura, Ingeniería y se debe ingresar a la fase del presupuesto por lo que se espera que en el transcurso del año se realice el mejoramiento de las rutas turísticas de Huaca Rajada-Sipán”, detalló.
En diálogo con la Agencia Andina, Luis Chero puntualizó que esta iniciativa comprende obras como el mejoramiento del arco de ingreso de Sipán, la vía que conduce en el arco de Sipán hasta la carretera que conduce a Pampa grande, mejoramiento de los parques de ambos centros poblados con sus esculturas respectivas y el arreglo de la calle Bernardo Alcedo con iconos mochica.

“Esto va a permitir un mejoramiento del pueblo y también despertar el interés de los visitantes que no sólo visiten el museo sino la comunidad misma, con la cual se está trabajando para que sea sostenible en el tiempo”, aseveró.
Duplicaría afluencia de visitantes
De otro lado, el investigador lambayecano exhortó al gobierno nacional y regional la imperiosa necesidad de la construcción de la carretera Zaña-Cayaltí-Sipán-Saltur, que permitiría duplicar la afluencia de turistas hacia el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, y por ende un dinamismo económico en estas comunidades rurales.
“Tendríamos una afluencia anual de 100,000 visitantes al Museo Huaca Rajada-Sipán”, acotó.
Agregó que como museo tiene mucha afluencia turística del sur del país, pero tienen que irse hasta Chiclayo para volver a ingresar a esta zona. "La gente pierde unas dos o tres horas. En cambio, si hubiera una ruta directa Zaña-Cayaltí y Sipán se haría en 20 minutos”, aseguró.

Remarcó que si se hace esta ruta se podrá dinamizar la economía de Sipán con la construcción de hospedajes, restaurantes porque la gente vendría en cualquier momento y hora a esta localidad.
“Las autoridades no deben dejarse llevar porque dicen que pasan por allí 20 carros al día. Pasa ese número porque la vía está en mal estado, pero sí se lograr ejecutar como corresponde pasarán 2,000 vehículos con turistas y comunidades como Niepos y Oyotún que también usarían esta carretera”, enfatizó.
(FIN) SDC/MAO
Vraem: decomisan más de 10 toneladas de insumos químicos https://t.co/PcW6syEJAD pic.twitter.com/cuk4FrTptc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Orejera del Señor de Sipán admirada en exposición de arte en Museo Getty de EE.UU
-
Lambayeque: invertirán S/ 8 millones para fortalecer producto turístico Sipán
-
Museo Tumbas Reales y Huaca Rajada-Sipán atenderán con normalidad el 2 de enero
-
Sipán: cerca de 150,000 turistas visitaron museo Tumbas Reales en 2017
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
Palta peruana conquista el mundo con 433,000 toneladas exportadas en 6 meses