Inversión privada se recuperó en 2017 luego de tres años de tasas negativas
Economía empieza a reactivarse

ANDINA/Difusión
La inversión privada logró recuperarse este año con un leve crecimiento de 0,5% luego de presentar resultados negativos en los últimos tres años, indicó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Publicado: 20/12/2017
En el 2014, la inversión privada registró una variación negativa de -2.3%, mientras en el 2015 y 2016 los resultados fueron de -4.3% y -5.9%, respectivamente.
"Esta fase de recuperación se debe al registro de mayores inversiones en el sector minero que sumaron 3,256 millones de dólares entre enero y setiembre del presente, registrando así un crecimiento de 6% debido principalmente a la mejora de los precios de los minerales en el mercado internacional", manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.
Asimismo, se les atribuye a mayores inversiones en sectores como manufactura, hidrocarburos y energía.
Recuperación
En el primer semestre del año, la inversión privada registró una caída de -1,5% debido a los efectos que dejó El Niño Costero y la disminución de proyectos inmobiliarios y construcción de centros comerciales.
Sin embargo, a partir del tercer trimestre el panorama mejora registrando un crecimiento de 5% iniciando así una etapa expansiva que podría llegar hasta el 2018.
Inversión pública
Respecto a la inversión pública este obtuvo un importante crecimiento de 5.4% al cierre del 2017, luego de presentar magros resultados en los últimos años. En el 2016, la tasa de crecimiento registró apenas el 0.6% y en el 2015 registró una fuerte caída de -9.5%.
La tendencia negativa siguió en el primer semestre de este año (-10.5%) por menores inversiones del gobierno nacional.
Sin embargo, a partir del tercer trimestre del año la inversión pública logra recuperarse registrando una variación positiva de 4.6% impulsada por una mayor ejecución de proyectos en las regiones que fueron afectadas por El Niño Costero, así como los obras realizadas para los Juegos Panamericanos.
"La evolución positiva de las inversiones puede continuar el próximo año y coadyuvar a alcanzar una tasa mayor de crecimiento del PBI. Empero, factor negativo será la incertidumbre que está generando la difícil coyuntura política, esto es válido tanto para la inversión pública como privada", puntualizó Peñaranda.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 20/12/2017
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Retiros de AFP y ONP: ¿Qué opina el ministro de Trabajo sobre los proyectos de ley?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital
-
Línea 1: estaciones de Villa María, María Auxiliadora y San Juan reabrieron sus servicios
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Vigésimo friaje ingresará a la Selva el domingo y originará lluvias ligeras a fuertes
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 22 de agosto del 2025