Ingemmet registra cuerpo de lava en el cráter del volcán Sabancaya [video]
Según imágenes de satélite, este habría empezado a emplazarse en febrero del 2017
Domo de lava en el volcán Sabancaya (Arequipa) habría empezado a emplazarse en febrero del 2017, informó el Ingemmet. Foto: Ingemmet
Un domo o cuerpo de lava ha rellenado gran parte del sector norte del cráter del volcán Sabancaya, región Arequipa, que habría empezado a emplazarse en febrero del 2017, informó hoy el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).


Publicado: 28/10/2019
El registro fue posible por el sobrevuelo con dron sobre el cráter del macizo, efectuado por una brigada de campo del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) el 26 de octubre del 2019.
Ingemmet registra cuerpo de lava en el cráter del volcán Sabancaya https://t.co/sVWyqCF3Nn pic.twitter.com/9KCAUSJgwu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2019
Se observó que el domo ha rellenado gran parte del sector norte del cráter del volcán Sabancaya con una superficie aproximada de 50,000 metros cuadrados.
El análisis de imágenes de satélite ha permitido establecer que, posiblemente, el domo de lava empezó a emplazarse desde febrero del 2017 a tasas relativamente bajas.

Imágenes satelitales posteriores (junio 2017, setiembre 2018, mayo y octubre 2019) muestran el crecimiento de dicho domo, el cual se ha acelerado en los últimos meses.
Según últimas estimaciones, el domo de lava posee aproximadamente 4.6 millones metros cúbicos. Paralelamente se registran explosiones volcánicas que eyectan principalmente gases y ceniza.

El Ingemmet advirtió que entre diciembre y marzo, temporada de lluvias intensas, se generaría el emplazamiento de lahares (flujos de lodo o huaicos) en las principales ríos y quebradas aledaños al volcán, algunos de los cuales podrían alcanzar el valle del Colca.
Posibles escenarios
Respecto al cuerpo de lava en el cráter del volcán Sabancaya, hay tres posibles escenarios a futuro: que continúe la actividad explosiva moderada con emisiones de gases, ceniza y proyectiles balísticos, paralelamente al crecimiento del domo de lava hasta rellenar por completo el cráter.
Que se registre actividad explosiva más intensa con generación de pequeños a moderados flujos piroclásticos (mezclas muy calientes de gases, bloques y ceniza), que descenderían principalmente por los flancos norte, noreste y sureste, llegando a una distancia máxima de 12 kilómetros.
Otro escenario es la generación de flujos de lava de corto alcance, que descenderían por los flancos norte, noreste y sureste.
Recomendaciones
Antes este panorama, se recomienda mantener el nivel de alerta volcánica de color naranja y no acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros alrededor del cráter.
Las autoridades y población en riesgo deben ejecutar planes de contingencia basados en los mapas de peligro del volcán Sabancaya. Asimismo, mantenerse informado de los reportes del Ingemmet.
Más en Andina:
?????? Ballet Folclórico cautivó a población de Arequipa con majestuosa presentación https://t.co/IuFRvg1aft pic.twitter.com/ZaQaIXiT2I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 28/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Ingemmet registra nueva explosión en el volcán Sabancaya
-
Alertan por explosiones y emisión de cenizas en el volcán Sabancaya
-
Fallas geológicas activas incrementan la actividad del Sabancaya
-
Arequipa: volcán Sabancaya registra hoy emisión continua de cenizas [video]
-
Reportan explosiones y dispersión de cenizas en el volcán Sabancaya [video]
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú