INEI: población ocupada de Lima aumentó 11.2 % en segundo trimestre del 2022

Foto: ANDINA/archivo.
La población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 87,700 personas en el segundo trimestre del presente año, la cual, comparada con el mismo periodo del 2021, aumentó en 11.2 % (512,800 personas), reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Publicado: 15/7/2022
El informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana del INEI, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE), también señaló que, en comparación con similar trimestre móvil del 2020 y 2019, la población ocupada de la ciudad capital se incrementó en 131.5 % (2 millones 889,800 personas) y en 3.9 % (190,700 personas), respectivamente.
En el trimestre de estudio, la población ocupada con empleo adecuado de Lima Metropolitana, alcanzó los 2 millones 845,500 personas, presentando un crecimiento de 23.8 % (546,400 personas) respecto a similar trimestre del 2021, en relación al mismo periodo del 2019 el empleo adecuado fue menor en 9.7 % (-305,301 personas).
Por su parte, la población subempleada se ubicó en 2 millones 242,100 personas y disminuyó en 1.5 % (-33,700 personas), respecto a similar trimestre del 2021.
En el trimestre abril-mayo-junio de este año, ingresaron al mercado laboral más mujeres que hombres; así la población ocupada femenina aumentó en 14 % (285,200 personas) y la masculina lo hizo en 9 % (227,600 personas).
Por edad y nivel educativo
Según grupos de edad, destacó el incremento de la población ocupada de 45 y más años de edad, en 16.8 % (248,500 personas), seguido de la población menor de 25 años en 9.4 % (69,200 personas) y de la población ocupada de 25 a 44 años de edad al crecer en 8.3 % (195,100 personas).
En el trimestre de estudio, la población ocupada con educación secundaria aumentó en 12.4 % lo que equivale a 283,200 personas, seguido de los que estudiaron educación universitaria en 10.6 % (117,400 personas), con educación superior no universitaria en 10.5 % (84,000 personas) y con educación primaria, que incluye educación inicial y sin nivel, en 7.3 % (28,000 personas).
Asimismo, el INEI infomó que en el segundo trimestre del presente año la población ocupada en el sector Servicios creció en 15.6 % (373,800 personas), seguido de la que labora en Manufactura con 10.9 % (66,600 personas), en Comercio con 5.8 % (63,000 personas) y en Construcción con 2.7 % (11,200 personas).
Desempleo
Por otro lado, el INEI señaló que la tasa de desempleo fue de 6.8 % en el segundo trimestre del 2022. Se estima que 370,000 personas buscaron empleo en Lima Metropolitana en el trimestre de estudio.
Más en Andina:
El @viviendaperu indicó que atenderá con inmediatez a las familias que hayan perdido sus casas como producto de desastres naturales. ??https://t.co/ayrTwDmVNl pic.twitter.com/CrSWVQQLJz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 15/7/2022
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Presidenta Boluarte: empleo formal acumuló crecimiento de 5.5% de enero a abril