INEI: es importante luchar contra inflación para seguir reduciendo pobreza

.
El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dante Carhuavilca, afirmó hoy que es importante que se redoblen esfuerzos para luchar contra la inflación con la finalidad de seguir disminuyendo los índices de pobreza en el país.
Publicado: 10/5/2022
“La inflación no reduce pobreza, por el contrario, puede inclusive ir contra todo lo que se está haciendo para disminuir los índices de pobreza. Por eso, es necesario que se siga trabajando en medidas para reducir la inflación este año”, comentó durante su participación en el evento Diálogos CIES Perú Sostenible, “Las Nuevas Cifras de Pobreza 2021”, organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
También puedes leer: Pobreza descendió a 25.9% de la población peruana en el 2021
Carhuavilca sostuvo que todas las acciones para reducir pobreza deben considerar dos grandes etapas.
“La primera es que debe implementarse una política social, redistributiva y focalizada, pero focalizar no es fácil, pues el Perú es un país muy heterogéneo y se requiere un fortalecimiento de todos los registros administrativos en los ámbitos del sector público”, comentó.
Comentó que la focalización debe cumplir con atender a quienes realmente necesitan. “Para ello también se requerirá de la parte satelital, de integración de toda la información existente en los sectores público y privado, y esto debe hacerse de manera permanente para no estar desactualizados”, refirió.
El segundo aspecto, dijo, es generar y consolidar un entorno seguro y amigable para el desarrollo de las inversiones. “Si un país compite por atraer inversiones es porque está convencido de que son el motor del crecimiento, del empleo, de los salarios, entre otros”, anotó.
En el caso de la inversión pública, el jefe del INEI comentó que también tiene un efecto multiplicador. “Es muy importante que se desarrollen inversiones en muchas regiones. Las pequeñas obras, pero masivas, también son básicas para generar empleo e ingresos que ayudan a combatir la pobreza”, refirió.
Más en Andina:
Consulta aquí si eres beneficiario del Bono Wanuchay de S/ 350. ?? https://t.co/SwcXwZEJsh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2022
Los pequeños agricultores del país pueden cobrar el apoyo económico hasta el 31 de julio de este año. pic.twitter.com/1crIw0D0mf
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 10/5/2022
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai