Indecopi resolvió más de 112,000 reclamos de consumo de ciudadanía en el país
Subdirección de Atención al Ciudadano implementó mejoras para facilitar solución de reclamos

.
Los ciudadanos de todo el país lograron resolver 112,500 reclamos de consumo ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en el 2021, en un promedio de 16 días hábiles. La cifra representa un incremento del 19.37% respecto del 2020.
Publicado: 27/1/2022
Asimismo, con la política de colocar al ciudadano al centro de sus servicios, la institución implementó mejoras para que las personas realicen sus trámites de manera virtual, para prevenir contagios.
Mediante la Subdirección de Atención al Ciudadano (SBC), la institución implementó mejoras en la Mesa de Partes Virtual (MDP) versión 2.0, con un nuevo mecanismo de seguridad para la identificación de las personas que presentan documentos, a través de la validación de datos de ubigeo, consignando el Documento Nacional de Identidad (DNI).
También puedes leer: Labor del Indecopi contribuirá a que el Perú pueda adherirse a la OCDE
Por esta vía, el Indecopi recibió 226,133 documentos de todo el país; mientras que en la modalidad presencial recibió otros 27,359 documentos. Esto refleja que el 89.20% prefiere el canal digital para preservar su salud por la pandemia del covid-19.
La MDP virtual permite a la ciudadanía, gestionar con eficacia la presentación de documentos, las 24 horas del día y los 365 días del año, a través de cualquier dispositivo: celular, tablet, PC, entre otros; sin la necesidad de acercarse a ninguna sede de la institución a nivel nacional.
Plataforma
Al 31 de diciembre del año pasado, el Indecopi cuenta con 1,090 proveedores registrados en la Plataforma Reclama Virtual Audiencias, herramienta que permite realizar las audiencias de conciliación de manera virtual. Así, se reducen costos de transporte, por notificaciones físicas y se protege la salud de la ciudanía.
Esta plataforma virtual fue sometida a una encuesta de satisfacción por parte de los consumidores y obtuvo una aprobación del 96.96%, gracias a las facilidades que esta brinda.
La Subdirección de Atención al Ciudadano orienta sobre los diversos procedimientos, trámites y servicios que ofrece el Indecopi a nivel nacional. Asimismo, gestiona los reclamos de consumo de manera gratuita, profesional, rápida y moderna que procura la resolución de los conflictos entre consumidores y proveedores, a través de la mediación y la conciliación.
Archivo central
Asimismo, mediante el Archivo Central e la institución, que conserva la documentación de la institución para la consulta de los usuarios internos y externos, se continuó ofreciendo el servicio de manera virtual. Para ello se propició la digitalización de los documentos.
En total se atendieron 2,967 expedientes solicitados por los usuarios. De ese total 1,312 fueron usuarios externos quienes consultaron 13,059 expedientes. Se recibieron 291 solicitudes de transferencia de documentos con un total de 666.91 metros lineales de documentación transferida.
Finalmente, el Indecopi recuerda que quienes deseen presentar reclamos o denuncias se pueden comunicar con el Indecopi a través de los siguientes canales:
Formulario web ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m
Servicio Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial inició un procedimiento administrativo sancionador contra las empresas Polysistemas Corp. S.A.C. y Salmón Corp. S.A.C. por presuntamente repartirse clientes para vender impresoras e insumos para la impresión de licencias de conducir. https://t.co/0HrjzwVy2H pic.twitter.com/00c5srZmgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
(FIN) NDP/VLA/JJN
JRA
Publicado: 27/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Indecopi fortalecerá capacidades de técnicos de sus oficinas descentralizadas
-
Respalda a MTC para que Perú cuente con aeropuerto para recibir a 35 millones de pasajeros
-
Indecopi investiga publicaciones difundidas por algunos influencers
-
Indecopi considera que Repsol debe indemnizar al Estado peruano
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai