Indeci construye almacén en Atico para atender emergencias de forma oportuna
Zonas vulnerables serán rápidamente atendidas frente a peligros naturales

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) construye en el distrito de Atico un almacén que permitirá ampliar la capacidad de almacenaje de ayuda humanitaria para atender de manera oportuna las emergencias que ocurran en esa localidad arequipeña.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) construye en el distrito de Atico un almacén que permitirá ampliar la capacidad de almacenaje de ayuda humanitaria para atender de manera oportuna las emergencias que ocurran en esa localidad arequipeña.

Publicado: 3/2/2018
Carlos Nacarino, director de la Dirección Desconcentrada del Indeci, sostuvo que el distrito de Atico se encuentra ubicado en una zona estratégica de fácil y rápido acceso hacia las provincias de Caravelí y Camaná, zonas vulnerables y propensas a constantes movimientos sísmicos con alta probabilidad de tsunamis.
Refirió que una vez terminados los trabajos de ampliación del almacén se dotará de los utensilios necesarios para atender a la población afectada por algún peligro natural, como colchones, frazadas, carpas, plásticos, entre otros artículos.
El nuevo almacén contará también con un equipo de comunicación de alta tecnología que permitirá que las autoridades y entidades de primera atención estén debidamente comunicadas para atender de manera oportuna las emergencias, agregó.
“El almacén tiene un área de 1,600 metros cuadrados y se estima que en las próximas semanas concluirán los trabajos”, anotó.

El funcionario informó también que van iniciar un intensivo proceso de capacitación dirigido a autoridades de las provincias de Camaná, Caravelí, Islay y Arequipa, zonas consideradas vulnerables frente a peligros naturales.
Indicó que el personal del Indeci llegará a los distritos y anexos más alejados llevando información sobre prevención de desastres, porque el objetivo es reducir el número de víctimas frente a eventos naturales.
Nacarino anunció también que en los próximos días llegará a Arequipa un simulador de sismo de última tecnología proveniente del Japón, que estará disponible para educar a la población y fortalecer la prevención frente a este tipo de emergencias.
(FIN) RMC/LZD
También en Andina:
Midis intensifica acciones para prevenir efectos de las heladas en zonas rurales https://t.co/284RD0sZZ8 pic.twitter.com/Hl2yQzPVIX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de febrero de 2018
Publicado: 3/2/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua