Habilitarán 100,000 becas para capacitar a peruanos afectados por emergencia
Se trata de educación online dirigidos a emprendedores y microempresarios

ANDINA/Difusión
A través de una iniciativa privada se habilitarán 100,000 becas para capacitar a peruanos afectados por emergencia, con lo cual emprendedores y microempresarios podrán beneficiarse con acceso a educación online.
Publicado: 28/3/2020
Mediante esta iniciativa, la Fundación Romero pondrá a disposición de los emprendedores peruanos, estudiantes y público en general, de forma gratuita, cursos que constituyan un apoyo real para aliviar este complicado momento y un abanico de herramientas prácticas para sacarle mayor provecho al futuro.
“Dentro del Campus Virtual Romero (www.campusromero.pe) hemos habilitado un espacio denominado #YoAprendoEnCasa, para que quien lo desee acceda de manera gratuita a los cursos que ofrecemos”, detalló Luciano Velazco, Gerente del Campus Virtual Romero.
Los peruanos que deseen acceder a dicho beneficio deberán ingresar al Campus Virtual, registrarse, ir al espacio #YoAprendoEnCasa y seleccionar el curso que se adapte a sus necesidades. Por cada curso concluido, la persona recibirá una certificación otorgada por la Fundación Romero.
Los emprendedores peruanos, por ejemplo, podrán capacitarse en marketing digital, manejo de presupuestos, cadena de suministros, generación de ideas disruptivas, programas informáticos como Office, entre otras capacidades que les servirán cuando necesiten reactivar su generación de ingresos.
Las personas interesadas tendrán hasta 60 días para inscribirse en uno de los cursos del Campus Virtual y acceder, de esta forma, a las becas que brinda la Fundación Romero. Una vez inscritas, tendrán hasta seis meses para completar el curso.
Más en Andina:
Presidente @MartinVizcarraC anunció que el bono para las familias vulnerables durante la #EmergenciaNacional por el coronavirus (#COVID?19) será por un total de 760 soles?? https://t.co/owltZpH9Iu pic.twitter.com/pnlhx9zCmx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 28/3/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”
-
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad
-
Presidenta Dina Boluarte lidera ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia