Gilbert Violeta: Decir que el Presidente está obligado a comparecer es arbitrario
Pedro Pablo Kuczynski goza de inmunidad mientras dure su mandato, señala
ANDINA/Melina Mejía
Decir que el Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, está obligado a comparecer ante la Comisión Lava Jato, como opinó la Comisión de Constitución, es una interpretación forzada, errónea y arbitraria de la Carta Magna, sostuvo hoy el legislador oficialista, Gilbert Violeta.
Publicado: 8/11/2017
Según explicó, el presidente de la República goza de inmunidad mientras dure su mandato y, pese a que no tiene obligación de acudir a dicha comisión investigadora, ha expresado su total disposición de colaborar con las pesquisas, e incluso responder por escrito cualquier cuestionario.
“El Parlamento no puede ponerse por encima del Poder Ejecutivo. Hay una división de poderes y el Congreso debe saber respetar las funciones y el estatuto del Presidente, además de su propia función de legislar y fiscalizar”, comentó el congresista de Peruanos por el Kambio (PPK).
Agregó que, si existiera la obligación del presidente Kuczynski de comparecer ante una comisión investigadora del Congreso, este tendría que ser llevado de grado o fuerza a declarar si se negara a asistir personalmente, lo que -dijo- sería “un despropósito y hasta una locura”.
Incluso, Gilbert Violeta aseguró que lo señalado por la Comisión de Constitución es diametralmente opuesto a un informe de la Comisión de Fiscalización que indicó que Kuczynski , mientras sea Presidente, no estaba obligado a comparecer por el caso Carlos Moreno.
“Hay una contradicción del propio fujimorismo que hace un año decía una cosa y hoy dice exactamente lo contrario. El Presidente va a responder todas las preguntas, pero debe haber un respeto a su investidura y lo hará por escrito para que no quede duda en sus respuestas”, anotó.
De acuerdo con el parlamentario, el Nuevo Código Procesal Penal establece que el Presidente y los altos funcionarios del Estado, entre ellos los congresistas, tienen el derecho de comparecer por escrito ante instancias como el Ministerio Público.
Además, la Carta Magna establece que un mandatario está obligado a comparecer solo ante supuestos específicos, como la no convocatoria a elecciones, la salida del país sin permiso del Parlamento o el cierre ilegal del Congreso de la República.
“Sin embargo, el fujimorismo hace una interpretación descabellada de la Constitución, al pensar que, en este caso, comparecer significa hacerlo solo presencialmente, lo cual es incorrecto, porque el Presidente tiene inmunidad política”, refirió el legislador, en diálogo con la Agencia Andina.
En opinión de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, el presidente Pedro Pablo Kuczynski está obligado a comparecer ante el grupo de trabajo a cargo del caso “Lava Jato” en el marco de la pesquisa por la concesión de la Interoceánica Sur.
A esa conclusión se arribó mediante el Informe de Opinión Consultiva N°01-2017-2018, que los congresistas que investigan los sobornos pagados por empresas brasileñas en Perú pidieron a sus colegas de la comisión que preside la fujimorista Úrsula Letona.
“Se advierte que el presidente de la República sí tiene el deber de recibir, sea en su domicilio o en su despacho, según lo estime conveniente, a los integrantes de una comisión investigadora para esclarecer hechos acaecidos con anterioridad a su asunción del cargo”, dice el documento.
En la opinión consultiva se argumenta, además, que el artículo 97 de la Constitución establece que el Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público
Añade que el artículo 88 del reglamento del Parlamento dispone que el Congreso puede “iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público, promoviendo un procedimiento de investigación que garantice el esclarecimiento de los hechos”.
(FIN) MVF/CVC
También en Andina:
. @Poder_Judicial_ incorpora a Odebrecht como tercer responsable en dos nuevos casos https://t.co/dTPtKQZbjZ pic.twitter.com/ph5q6FG2Z8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de noviembre de 2017
Publicado: 8/11/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: pleno inicia hoy el debate de dictamen de ley de presupuesto 2026
-
Junín lanzó evento “La Papa a la Huancaína más grande del mundo 2025”
-
Diresa Junín emite alerta epidemiológica por aumento de casos de manos, pies y boca