Fondos previsionales seguirán creciendo en 2018: rendimiento estará entre 7% y 9%
Fondo 3 será el más rentable, proyecta AFP Habitat

Mercado de valores. Foto: INTERNET/Medios
Los fondos previsionales continuarán creciendo este año en el Perú a un ritmo de entre 7% y 9 % dadas las perspectivas favorables de los mercados globales, previó hoy el gerente de Inversiones de AFP Habitat, Diego Marrero.
Publicado: 25/1/2018
Proyectó que los rendimientos podrían ser de 7% para el Fondo 1, de 8% para el Fondo 2 y de 9% para el Fondo 3.
"Los retornos de los fondos de pensiones privados crecerán este año, aunque menos que en el 2017", puntualizó el analista de AFP Habitat.
Explicó que el menor impulso que se prevé en el rendimiento previsional para este año se sustenta en el hecho de que los activos financieros locales como extranjeros ya no estarán tan baratos como en el 2017.
"El 2017 fue un o extraordinario para los mercados financieros", refirió Diego Marrero.
Además los fundamentos macroeconómicos siguen sólidos sobre todo a nivel mundial y en el Perú para este año, el Producto Bruto Interno (PBI) continuará creciendo el 2018 y lo haría en 3.8%, estimó en conferencia de prensa.
Rendimiento 2017
Los fondos previsionales de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) alcanzaron un rendimiento promedio de 12.69% el año pasado, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
De esta manera, el Fondo 3 obtuvo una rentabilidad de 14.22% el 2017, el mayor rendimiento frente a los otros fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y superior a la ganancia promedio de los fondos del SPP, de acuerdo con la SBS.
El Fondo 2 registró una rentabilidad de 13.52% el año pasado y logró la segunda mejor ganancia frente a los otros fondos del SPP. Ese rendimiento también fue superior a la ganancia promedio de los fondos del SPP.
Finalmente, el Fondo 1 alcanzó un rendimiento de 10.33% en el 2017.
Diversificación hacia afuera
Los buenos retornos del 2017 también fueron alentados por la mayor diversificación del portafolio de inversiones de las AFP hacia el exterior, dijo el gerente de Estrategia de AFP Prima, Gonzalo Llosa.
Incluso señaló que la mayor diversificación permitió mitigar la volatilidad de la acción de Graña y Montero (por las vinculaciones al caso Lava Jato) y lograr buenos retornos en el Fondo 3 el año pasado.
Al respecto, Marrero comentó que se han vendido títulos de la empresa Graña y Montero.
Fondos de AFP ganan 3.94% a mayo pese a que acciones de Graña y Montero caen 56%
Retiros de fondo de AFP
En otro momento, el gerente de inversiones de Profuturo AFP, Gino Bettocchi, calculó que el retiro de los fondos de pensiones por parte de los afiliados habría alcanzado entre 3,500 millones a 3,800 millones de dólares desde sus inicios en el 2016 hasta la fecha.
“Ese monto representa entre el 5 % y 7 % del total de los fondos previsionales privados. Además, el flujo de salidas ya se estabilizó y es bajo ahorita”, agregó.
Cabe destacar que los afiliados pueden retirar hasta el 25 % de su fondo previsional privado para la cuota inicial de un crédito hipotecario o para amortizar un préstamo de este tipo en el sistema financiero.
En tanto que los afiliados en edad de jubilación (65 años) y los de jubilación anticipada pueden retirar hasta el 95.5 % de sus fondos de pensiones privado. Ambas opciones datan del 2016.
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 25/1/2018
Noticias Relacionadas
-
AFP: Inversiones de afiliados en bonos están protegidas de actos de corrupción
-
Asociación de AFP de acuerdo con mejorar el sistema de pensiones actual
-
CADE 2017: SBS busca flexibilizar procedimientos de AFP para mejorar sistema
-
Proponen que enfermos terminales puedan retirar fondos de AFP
-
¿Qué consecuencias hay cuando un afiliado deja de aportar a la AFP?
Las más leídas
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año