Exportaciones mineras superan los US$ 9,000 millones en primer trimestre 2022
En marzo los productos mineros sumaron US$ 3,181 millones

Minería.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que, durante el primer trimestre del 2022, las exportaciones mineras metálicas y no metálicas alcanzaron la cifra de 9,579 millones de dólares, reflejando un importante aumento de 9.7% respecto al mismo periodo del 2021.
Publicado: 18/5/2022
Según cifras de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, los resultados al mes de marzo del presente año, muestran al subsector minero con el 57% de las exportaciones totales nacionales, de los cuales el 55.8% corresponden a los productos mineros metálicos y 1.2% a mineros no metálicos.
Las cifras del Banco Central de Reserva (BCR) indican también que, en marzo del año en curso, los productos mineros sumaron 3,181 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 2.2% en comparación al mismo mes del año pasado. Asimismo, el valor de las exportaciones de oro (16.3%), plata (3.3%), estaño (36.6%) y molibdeno (14.6%) registraron aumentos respecto a marzo del 2021.
En tanto, según las cifras oficiales, la variación interanual del volumen embarcado, reportó un aumento en oro y hierro de 2.6% y 37.6%, respectivamente.
El cobre registró una disminución de 4.6% en el volumen interanual embarcado debido a la menor producción de Southern Peru Copper Corporation, a consecuencia de la paralización de su unidad minera Cuajone en Moquegua, sin embargo, a la fecha ya viene operando con normalidad y los números podrían verse reflejados en el reporte de abril.
De otro lado, el Minem informó que la actividad minera en el país ha empleado directamente a un total de 240,813 trabajadores, reflejando un crecimiento en marzo de 1.2% respecto a lo registrado el mes previo (238,012 trabajadores).
Más en Andina:
?? Productores pueden consultar gratuitamente precios, agua y clima desde teléfono móvil a través de servicio de consulta el Datero Agrario ?? https://t.co/pnljos7Ab2 pic.twitter.com/eMIbZzhsaK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA
Publicado: 18/5/2022
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares