Entregan nuevas viviendas del programa Techo Propio Surcano a familias vulnerables
Alcalde de Surco
ANDINA/Difusión
El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, entregó tres nuevas viviendas del programa Techo Propio Surcano a igual número de familias de escasos recursos del distrito. Estas viviendas de material noble han sido construidas con dinero obtenido mediante el reciclaje de residuos sólidos.


Publicado: 14/2/2025
Techo Propio Surcano es un innovador programa de la Municipalidad de Surco que permite construir y dotar de vivienda digna a familias en situación de vulnerabilidad, mediante un bono no reembolsable de S/ 32,100 soles que se entrega a cada beneficiario tras una rigurosa evaluación socio económica.
“Esto es lo que hacemos. Convertimos estas pacas de plástico y cartón, que son donados por los vecinos; los vendemos y con esa utilidad financiamos el bono para construir esta casa para los surcanos más vulnerables”, afirmó el alcalde en la ceremonia de entrega, llevada a cabo en el asentamiento humano Manuel Medina Paredes.
Precisamente dicho bono se financia con los ingresos generados por la Empresa Municipal de Santiago de Surco (EMUSS S.A.), mediante el procesamiento de residuos sólidos en la Planta de Reciclaje de la comuna.

Tercera convocatoria
En la actividad el alcalde Carlos Bruce también anunció el lanzamiento de la tercera convocatoria para el programa, con la finalidad de que más familias vulnerables puedan postular y ser beneficiarias del bono.
Para calificar, los postulantes deben cumplir determinados requisitos, como ser propietarios de un terreno o de una vivienda precaria, no haber recibido anteriormente ayuda habitacional del Estado, no ser propietarios de otra vivienda, entre otros que determinen su situación de vulnerabilidad.
“Gracias a la Municipalidad de Surco, hoy tengo esta hermosa casa de material noble y segura. Atrás queda el recuerdo de mi antigua y humilde casita de adobe, con techo de cartón y madera. Me siento muy feliz”, expresó Rodrigo Niño, beneficiario de 83 años.

Las viviendas de Techo Propio Surcano tienen aproximadamente 35 metros cuadrados e incluye ambientes destinados a sala-comedor, cocina, baño, dormitorios y zona de lavandería. Su estructura permite la posibilidad de construir un segundo piso en el futuro.
A la fecha ya se han construido 28 viviendas gracias al programa Techo Propio Surcano. Para fines del presente año se habrán entregado más de 40 viviendas.
Más en Andina
??La @ATU_GobPeru precisa que taxis por aplicativo sí podrán ingresar a nuevo aeropuerto Jorge Chávez https://t.co/vgGeL34wEW pic.twitter.com/02Zm16a3WW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2025
(FIN) NDP/RES
Publicado: 14/2/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar