En el 2023 se otorgará la buena pro de 8 proyectos de transmisión eléctrica
Ejecución por US$ 953.4 millones permitirá garantizar la seguridad del suministro eléctrico, afirma ProInversión

Cortesía
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que ha encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para este año la licitación pública de ocho proyectos vinculantes de los planes de transmisión, que se ejecutarán en diversas regiones del país, por un monto de inversión de 953.4 millones de dólares.
Publicado: 6/4/2023
La ejecución de estas obras permitirá garantizar la seguridad del suministro eléctrico y la calidad del servicio a nivel nacional, permitiendo que todos los peruanos cuenten con un servicio eléctrico eficiente y confiable.
La lista de proyectos cuya buena pro sería adjudicada en julio de 2023, es la siguiente: “Interconexión Perú – Ecuador (LT Piura Nueva – Frontera)”, por 217 millones de dólares de inversión; “500 Kv Huánuco – Tocache – Celendín - Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por 411.5 millones; y “500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por 199 millones.
Asimismo, en agosto se entregaría la buena pro de los siguientes: “500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por 25 millones de dólares de inversión; “220 kV Piura Nueva Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por 35 millones; “220 Kv Lambayeque Norte con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste - La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas” por 22 millones.
Se agregan a la lista los últimos dos proyectos: “220 kV Belaunde Terry -Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas” y “100 MVA-220/60/23 kV SET MAT Piura Este y enlaces asociados”, por 37 millones y 6 millones de dólares, respectivamente.
Cabe precisar que el Plan de Transmisión es el estudio periódico que identifica, mediante un análisis centralizado, los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) para un horizonte no mayor de diez años, el cual considera los diversos escenarios de la expansión de la generación y de crecimiento de la demanda futura.
Más en Andina:
¿Cómo puedo exonerarme del pago de la membresía por tarjetas de crédito? https://t.co/WhMDfvoVFi pic.twitter.com/W8LWtuRkb7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2023
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 6/4/2023
Noticias Relacionadas
-
Convocan primer proceso para reasignar 28 proyectos de transmisión eléctrica
-
ProInversión convoca concurso de proyectos de transmisión eléctrica por US$ 130 millones
-
Consorcio Transmantaro invierte US$ 51.1 millones para transmisión eléctrica
-
Adjudican proyectos de transmisión eléctrica que mejora servicio a 3 regiones
-
ProInversión adjudicará 10 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 1,100 millones
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami