Elecciones 2021: JP proyecta tener vacunada a toda la población en 2022
Según su plan de gobierno para el quinquenio 2021-2016.

AFP
El partido Juntos por el Perú postula a la presidencia a Verónika Mendoza. Según su plan de gobierno, la meta, en una eventual gestión suya, es tener vacunada contra el covid-19 a toda la población en el primer semestre de 2022.
Publicado: 2/2/2021
El plan de gobierno presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propone mejorar la capacidad, calidad y oportunidad de respuesta del sistema de salud ante la pandemia, desarrollando una fuerte capacidad institucional en todo el territorio nacional.
Asimismo, contempla declarar el subsistema público de Salud en estado de emergencia (Minsa-Gore), fortaleciendo la gobernanza sectorial e intergubernamental.
Además, considera implementar una estrategia sectorial para enfrentar la pandemia, con un enfoque de seguimiento poblacional con base en la atención primaria de la salud y con vacunación masiva, y el desarrollo de un plan de reconstrucción del sistema público de salud.
Metas:
- Tener a toda la población vacunada el primer semestre del 2022.
- Estrategia sectorial para el enfrentamiento de la pandemia de covid-19 aprobada y plan de reconstrucción del sistema público puesto en ejecución.
- Programa de tratamiento de las secuelas del covid-19.
Sector Salud
En cuanto al sector Salud en general, Juntos por el Perú plantear fortalecer la capacidad de gobierno y gestión pública
de políticas, estrategias, servicios y bienes públicos de salud, en los tres niveles de gobierno: central, regional, local.
Además, delimitar las competencias y fortalecimiento de capacidades institucionales de gobierno y gestión pública, y recuperar y fortalecer las capacidades de gobierno del sistema: dirección política, planeamiento estratégico, definición de prioridades políticas y presupuestación.
Apunta, asimismo, a redefinir la gobernanza basada en el aseguramiento universal que promueve la mercantilización de la salud, instituir la gratuidad de la atención en los servicios públicos, la articulación intergubernamental y acción
intersectorial, y que los gobiernos regionales asuman la responsabilidad de la construcción de sus sistemas regionales.
(FIN) VVS
Más en Andina:
??Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, advirtió que las manifestaciones públicas en las que los participantes no usen mascarilla ni respeten las normas preventivas frente al covid-19 podrían derivar en denuncias https://t.co/7Bp4rNtnWY pic.twitter.com/kdmGQKrOnD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2021
Publicado: 2/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: consulta aquí si fuiste elegido miembro de mesa
-
Elecciones 2021: revisa aquí los perfiles de los candidatos presidenciales
-
Elecciones 2021: es muy temprano hablar de favoritos para proceso electoral
-
Elecciones 2021: conoce lo que dice el protocolo del Minsa para la campaña electoral
-
Elecciones 2021: Conoce las medidas del protocolo sanitario para la campaña electoral
-
JNE está en condiciones de seguir cumpliendo sus funciones para elecciones 2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH