Devida: Gobierno reforzará medidas de control para evitar expansión del narcotráfico

ANDINA/Difusión
El Gobierno peruano decidió retomar y reforzar las medidas de control que eviten la expansión del narcotráfico en el país, informó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Publicado: 16/9/2020
"Si bien el actual contexto de emergencia sanitaria ha afectado algunas de las medidas en esta materia, el Gobierno del Perú ha decidido retomar y reforzar las medidas de control que eviten la expansión del narcotráfico en nuestro país", indica Devida.
Por esa razón, precisa que en el marco de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas vigente, ha convocado a las instituciones involucradas en esta materia y en la elaboración y ejecución de un Plan de Acción 2020-2021.
"En el marco de este Plan de Acción, durante los próximos días, el Ministerio del Interior retomará las acciones de erradicación de cultivos ilícitos". señala.
[Lea también: Fiscalía difunde resoluciones que desestiman versiones falsas sobre José Domingo Pérez]
Asimismo, la Policía Nacional del Perú y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) vienen reforzando las acciones de interdicción del tráfico ilícito de drogas y la fiscalización de los insumos químicos, labor que cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas en las zonas declaradas en emergencia.
Informa, además, que Devida, desde finales del 2018, lidera a nivel multisectorial la Estrategia Vraem 2021, con la finalidad de impulsar el desarrollo productivo y el cierre de brechas sociales en las localidades del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Esta estrategia se suma al esfuerzo que realiza Devida a fin de impulsar la reactivación económica de las diversas zonas afectadas por los cultivos ilícitos y el narcotráfico, de la mano de los gobiernos locales y las organizaciones de productores.
Devida recuerda que el 16 de setiembre, la Casa Blanca publicó las determinaciones para el año 2021 sobre los principales países en los que se producen drogas de manera ilícita.
En esta comunicación, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconoce el compromiso continuo de Estado peruano con la lucha contra las drogas en todos sus aspectos. El gobierno de los Estados Unidos ha sido el principal aliado del Estado peruano en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en el país.
(FIN) NDP/FHG/CVC
Más en Andina:
????Presidente Martín Vizcarra anunció que se ha aprobado permitir las actividades económicas los domingos en las regiones y provincias donde no hay cuarentena focalizada, y adelantó que la inmovilización será a partir de las 23.00 horas https://t.co/dTsRKa7KBt pic.twitter.com/oe4d5BNy0r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2020
Publicado: 16/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Devida: 1,696 familias del VRAEM se beneficiarán con obras en carretera vecinal
-
Vraem: Devida adquiere guano de isla para mejorar calidad de cultivos de cacao y café
-
Puno: Devida y municipio de Sandia iniciaron mantenimiento de camino vecinal
-
Devida: organizaciones participan en Plataforma Nacional Virtual para Promoción del Café
-
Devida entrega módulos de procesamiento de café y cacao a organizaciones del Vraem
-
Devida moderniza gestión del trabajo remoto a nivel nacional
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima